The Objective
Política

Ayuso pide desplegar al Ejército y apoyo europeo para combatir los incendios

La presidenta madrileña reclama el despliegue de militares, maquinaria pesada y medios aéreos europeos

Ayuso pide desplegar al Ejército y apoyo europeo para combatir los incendios

Isabel Díaz Ayuso este viernes en la festividad de La Paloma. | EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha urgido al Gobierno central a desplegar más medios estatales y solicitar ayuda a Europa para poder hacer frente a los incendios que asolan varios puntos de España. Su llamamiento llega después de que su compañero de partido y presidente autonómico gallego, Alfonso Rueda, haya reclamado más medios estatales ante la saturación de los servicios de emergencias regionales.

“Dadas las circunstancias, la gravedad de la situación en toda España, el Gobierno debería desplegar el Ejército, maquinaria pesada y solicitar más medios aéreos al mecanismo europeo. Estamos enviando nuestros recursos a zonas alejadas, más allá de lo previsto, comprometiendo los de Madrid”, ha tuiteado este viernes la presidenta madrileña.

Según informa la agencia EFE, el rey Felipe VI ha abordado durante esta semana la situación de los incendios forestales que azotan buena parte de España en conversaciones con los presidentes de las comunidades autónomas más afectadas. Fuentes de la Casa Real han informado de que el martes trató este asunto con los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Andalucía, Juanma Moreno; Galicia, Alfonso Rueda; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El miércoles lo hizo con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y este jueves con el de Asturias, Adrián Barbón, así como con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y con el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Felipe VI se ha comunicado este viernes con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, con quien se ha interesado asimismo por la situación de los incendios. En medio de una ola de calor que comenzó hace dos semanas, los incendios forestales han arrasado amplias extensiones de vegetación en estas comunidades, con especial virulencia en Castilla y León y Galicia.

La Comunidad de Madrid ha enviado dos brigadas helitransportadas y cuatro bombas forestales al incendio forestal que se ha desatado en la zona de Herradón de Pinares (Ávila), según recoge la agencia Europa Press. El envío de ayuda se complementa con una nodriza y el traslado de un oficial y de un suboficial, han informado los servicios regionales de emergencia 112-Comunidad. Este envío de recursos madrileño se ha hecho siguiendo la petición de Castilla León.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por otra parte, ha anunciado que la Comunidad ofrecerá ayudas para que los propietarios privados puedan reparar los daños provocados por el fuego en explotaciones o viviendas de Tres Cantos, otras “en un tiempo récord” para la contratación de empleados destinados a la limpieza y reparación de las zonas afectadas, unido a la reposición de ovejas de razas autóctonas de la mano del Imidra.

Se suma a la reducción de la tarifa del agua durante un año con la tarifa social a los propietarios afectados y la sustitución de las arizónicas en las parcelas dañadas, especialmente de las viviendas de Soto de Viñuelas, por otras especies más resistentes al fuego. Igualmente, como anunciara ayer desde la zona cero del incendio de Tres Cantos, ha destacado que van a “aplicar de oficio la consideración de causa de fuerza mayor para que ningún ganadero afectado tenga problemas a la hora de cumplir con los requisitos que se exigen, que son muy difíciles en ocasiones, para cobrar las ayudas de la PAC”.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha instado a las comunidades autónomas a “no frivolizar con la emergencia climática” y a “no asumir postulados de negacionistas climáticos”, para pedir más políticas de prevención, con los incendios que azotan el país en el punto de mira. A su llegada a la misa por la Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos y oficiosa de Madrid, el delegado ha enviado un primer mensaje a la ciudadanía solicitando “prudencia y responsabilidad” ante el más de un millón de desplazamientos por carretera previstos en la Comunidad de Madrid para este puente, unido a un nivel de riesgo de incendios muy alto en la región, que a lo largo del fin de semana evolucionará a extremo. Tampoco ha olvidado hacer un llamamiento a “no dar ni medio paso atrás en la lucha contra la violencia sexual y machista en las fiestas que se van a celebrar estos días”.

Publicidad