The Objective
Política

Page, Azcón y Alegría acuden al velatorio privado para despedir a Javier Lambán

Numerosos políticos han destacado su «honestidad» y su «capacidad de lucha que siempre ha manifestado por Aragón»

Page, Azcón y Alegría acuden al velatorio privado para despedir a Javier Lambán

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el acto civil de despedida a Javier Lambán. | Europa Press

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha desplazado este sábado a Ejea de los Caballeros (Zaragoza) al velatorio del expresidente aragonés Javier Lambán. Le ha recordado como un «amigo», un político «coherente» y «honesto» en unos momentos donde «lo cómodo llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada».

El que fuera jefe del ejecutivo autonómico entre 2015 y 2023 y líder de los socialistas aragoneses hasta el pasado mes de marzo, falleció este viernes, 15 de agosto, en su localidad natal, Ejea de los Caballeros, a los 67 años, a causa de un cáncer.

Lambán y García-Page han sido, durante los últimos años, dos de los dirigentes socialistas más críticos con la gestión de Pedro Sánchez, tanto al frente del partido como del Gobierno central. Ambos mantenían una relación personal estrecha.

El presidente castellanomanchego ha destacado la «capacidad intelectual enorme» de Lambán. Ha afirmado: «fue una persona muy cabal y muy honesta, lo que le llevaba a ser especialmente coherente en los momentos en donde lo cómodo te llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada».

«Creo que él sintió un impulso moral de ayudar. De ayudar de verdad a su tierra, a Aragón, de ayudar también a sus ideas, a las del PSOE, y de ayudar por encima de todo a España», ha subrayado García – Page antes de insistir en que Lambán deja «una huella muy grande» como político y como persona.

«Un aragonés por los cuatro costados»

La secretaria de organización del PSOE Aragón y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha destacado este sábado al expresidente aragonés Javier Lambán como «un grandísimo político» y «un aragonés por los cuatro costados», que «siempre puso Aragón por encima de todo» a lo largo de su trayectoria política.

La líder socialista ha puesto en valor la trayectoria política de Lambán, que ejerció como concejal, alcalde de Ejea, presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, secretario general del PSOE aragonés y presidente del Gobierno autonómico durante ocho años, entre 2015 y 2023.

Durante ese tiempo, ha remarcado, apostó por atraer empresas y empleo a Aragón y reforzar los servicios públicos, sobre todo en sanidad y educación, con una atención especial al medio rural.

«Los socialistas de Aragón echaremos siempre de menos a Javier Lambán», ha concluido Alegría, quien ha recordado que el propio expresidente solía cerrar sus intervenciones con las palabras «que la tierra le sea leve».

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en representación de todos los aragoneses; y la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, en representación de la localidad natal de Javier Lambán también han acudido al acto civil privado para despedir, por última vez, al que fuera presidente del Ejecutivo autonómico.

La alcaldesa de Zaragoza traslada su admiración

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha señalado que al dolor por la pérdida de Javier Lambán, se suma, sobre todo, «la admiración por esa capacidad de lucha que ha demostrado con la enfermedad durante cuatro años en el plano personal y también en el plano profesional, manteniéndose activo, defendiendo sus principios, defendiendo los valores de la socialdemocracia que él creía hasta el último momento».

Para Chueca, «es de reconocer de verdad, de corazón, esa capacidad y esa lucha que siempre ha manifestado a lo largo de los años por Aragón y por la defensa que tenía de Aragón dentro de España y hasta el último de sus suspiros lo ha llevado a cabo».

La alcaldesa de Zaragoza ha elogiado esa capacidad de trabajo y de entrega al comentar que hasta este mismo sábado se puede leer un artículo de Lambán en un diario local, que ha dejado para la posteridad.

Publicidad