The Objective
Política

Marlaska se gastó 8.000 euros en el vuelo para ir a ver la final de Roland Garros de Alcaraz

El ministro viajó a París con dos miembros de su equipo y con personal de seguridad

Marlaska se gastó 8.000 euros en el vuelo para ir a ver la final de Roland Garros de Alcaraz

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. | Europa Press

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, viajó el pasado 8 de junio a París en representación del Gobierno español para asistir a la final del Roland Garros disputada entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, que dio la victoria al joven español. El viaje, de solo un día tuvo un coste de 8.031,4 euros, incluyendo al personal de seguridad. Así lo confirma una resolución de Transparencia solicitada por THE OBJECTIVE para conocer el desglose de gastos de dicho viaje.

El político no viajó solo, sino que lo hizo junto a dos miembros de su delegación. En concreto, las acompañantes fueron la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón Otamendi, y la vocal asesora del Gabinete del ministro, Susana Crisóstomo Sanz. Tanto el ministro como las asesoras regresaron a España el mismo día, por lo que no hubo ningún gasto de alojamiento ni de manutención, según indica el escrito consultado por este medio.

Los 8.031,44 euros corresponden únicamente al precio de los billetes de ida y vuelta a París del ministro, sus dos acompañantes y el personal de seguridad. El Ministerio de Interior no ha facilitado los datos sobre cuántos agentes de seguridad acompañaron al político durante su estancia.

Su polémico viaje a Londres

El pasado 13 de julio, Marlaska viajó a Londres, esta vez para presenciar la final masculina de tenis de Wimbledon, en la que, a diferencia del Roland Garros, fue el murciano el que cayó frente a Jannik Sinner. En esta ocasión, el ministro compartió palco con el Rey y los Príncipes de Gales junto a sus hijos. Las fotografías que mostraban al ministro junto al monarca disfrutando de un partido de tenis generaron un gran revuelo en redes y entre miembros de la oposición. ¿El motivo? El viaje se produjo en mitad del estallido de los violentos disturbios en Torre Pacheco que enfrentaron a grupos de jóvenes por cuestiones raciales.

La situación, que tardó poco en convertirse en un polvorín, generó una gran tensión en el país y despertó quejas de muchos ciudadanos, que denunciaban la ausencia de un despliegue policial suficiente para controlar la situación. La oposición criticó al ministro de no estar presente en una situación tan delicada para el país, asegurando que no era «un buen momento» para viajar a la capital inglesa a ver un partido de tenis.

Las imágenes del ministro de Interior en el palco fueron utilizadas por miembros de la oposición para denunciar la situación. Una de las primeras en manifestarse fue Ana Vázquez Blanco. La diputada popular publicó un post en su cuenta oficial de X acusando al socialista de desentenderse de la «seguridad» de su país: «Torre Pacheco, Aranda de Duero y Marlaska de vacaciones en el palco vip viendo un partido de tenis. Las calles literalmente tomadas y sin efectivos policiales. Le importa la seguridad un bledo», escribió la política en un tuit acompañada de una imagen de Marlaska en el palco de Wimbledon.

Las reacciones de otros usuarios no tardaron en llegar. El activista y militante de Vox, Bertrand Ndongo, también exigió la dimisión del ministro en su cuenta de X, asegurando que no entendía qué hacía ahí. La defensa del ministro fue escasa, aunque algunos medios han señalado que la representación gubernamental en eventos como Wimbledon suele ser una práctica habitual.

No se trata de la primera vez que la sociedad presencia cómo un alto cargo político es acusado de desatender sus responsabilidades por una actividad de ocio. El presidente valenciano, Carlos Mazón, es el vivo ejemplo de ello. El presidente valenciano se ausentó de la coordinación de la respuesta a la dana que devastó la comunidad, y las críticas no han cesado desde entonces.

El nexo que une las controversias de Marlaska y Mazón es la percepción de que ambos priorizaron el ocio sobre la responsabilidad en momentos de crisis. Mientras el ministro asistía a la final de Wimbledon, Torre Pacheco se enfrentaba a disturbios, y cuando la dana asolaba la Comunidad Valenciana, el presidente Mazón estaba ausente.

Publicidad