Defensa borra un tuit en el que celebraba el día mundial de la fotografía con imágenes de los incendios
El Ministerio había publicado un mensaje en X con varias fotos de miembros de la UME y llamas

Tuit eliminado por el Ministerio de Defensa.
«Los incendios nos dejan imágenes de la UME que son magia». Con esta frase, el Ministerio de Defensa publicó un mensaje en X para celebrar el día mundial de la fotografía, que se celebra este 19 de agosto. Pero, tras pensarlo mejor, Defensa ha decidido eliminar el tuit.
El mensaje, publicado a las 14.14 horas de este martes, incluía cuatro impactantes fotografías de miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) combatiendo fuegos forestales en entornos nocturnos y dramáticos. En el texto, se destacaba: “Día mundial de la fotografía. Los incendios nos dejan imágenes de la UME que son magia. Gracias por estar ahí, siempre. Gracias por dejarnos instantáneas que ya forman parte de la historia”.
Pero el contexto es importante, de ahí a que finalmente se haya borrado. En lo que va de 2025, los incendios forestales han arrasado más de 382.600 hectáreas en todo el país, convirtiendo este año en el más devastador del siglo en términos de superficie quemada y en los peores fuegos de las últimas tres décadas. Las regiones más afectadas incluyen Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde las llamas han obligado a evacuar a más de 30.000 personas. Solo en las últimas 24 horas previas a este martes, se han quemado otras 30.000 hectáreas adicionales en la mitad oeste de España.
La tragedia humana es aún más dolorosa: hasta la fecha, cuatro personas han perdido la vida a causa de estos incendios. Entre ellas se cuentan un bombero, dos voluntarios y un civil afectados por los fuegos voraces que han superado récords históricos. Fuentes oficiales indican que se han registrado más de 228 grandes incendios en el año, con una magnitud que ha requerido la intervención de soldados, bomberos europeos y recursos extraordinarios para su contención.
El tuit del Ministerio de Defensa, aunque pretendía homenajear el trabajo de la UME y la labor fotográfica, ha sido interpretado como insensible ante la catástrofe en curso. Las imágenes, que muestran a bomberos luchando contra llamas intensas, capturan momentos heroicos, pero también recuerdan la destrucción ambiental y las pérdidas humanas.