The Objective
Política

El 'Financial Times' destaca en su portada las causas judiciales contra Begoña Gómez

El diario británico acompaña la noticia con una foto del presidente y su esposa y destaca: «Sánchez siente la presión»

El ‘Financial Times’ destaca en su portada las causas judiciales contra Begoña Gómez

Portada del Financial Times del miércoles 20 de agosto

El británico Financial Times, uno de los diarios económicos y políticos más influyentes del mundo, ha vuelto a dedicar un espacio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez, pero esta vez, en portada. Una noticia no muy positiva para el presidente español y su esposa, ya que el diario económico destaca la imputación de Gómez por presunta malversación de fondos públicos.

«Sánchez siente la presión». Así de contundente es el titular del Financial Times, que acompaña la noticia en portada, en su versión en papel, de una fotografía del líder del PSOE junto a su esposa. El rotativo también destaca que el hermano del jefe del Ejecutivo español, David Sánchez, está siendo investigado por presunta corrupción.

Pero la de este miércoles no es la primera vez que la prensa internacional carga contra Sánchez. El pasado junio, el mismo diario británico publicaba un editorial en el que titulaba: «Tiempo para que Pedro gobierne o se despida», y días después acusaba en otra pieza al presidente español de «torpedear» la cumbre de la OTAN. Pero Financial Times no es el único medio que ha dedicado en los últimos meses duras palabras contra el político socialista: el semanario The Economist pidió en julio su dimisión y señaló: «Se le acabaron las razones para seguir».

Los presuntos delitos de Begoña Gómez

El pasado lunes, 18 de agosto, el juez Juan Carlos Peinado acordó imputar a Begoña Gómez un presunto delito de malversación de caudales públicos por la contratación su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y le citó a declarar en septiembre. En concreto, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fijó la citación para el día 11 de septiembre, a las 10.30 horas.

Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito que el juez Peinado le imputa en su investigación judicial. En cuanto a su secretaria personal en la Moncloa, ya declaró como investigada pero la Audiencia Provincial de Madrid anuló este interrogatorio.

En el marco de esta causa, el instructor mantiene vigente cuatro líneas de investigación: el presunto tráfico de influencias de Gómez a favor de Barrabés; la gestión de Gómez en la cátedra y los dos másteres que codirigía en la Complutense; la presunta apropiación indebida por parte de la esposa de Sánchez del ‘software’ de dicha cátedra; y el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.

El magistrado subraya en su auto la existencia de una «amistad personal previa» entre Gómez y su asistente, «siendo la razón de sunombramiento en el cargo de máxima confianza» en la Moncloa, «sirviendo a las actividades privadas de Begoña Gómez, que se pretenden mejorar con ese nombramiento, lo que podría suponer una desviación de recursos públicos en favor de intereses privados, y lo que es más importante, ofrecidos dentro de una estructura institucionalizada de poder que sirve para reforzar una indudable influencia como es la Presidencia del Gobierno».


Publicidad