Ada Colau se unirá a una flotilla que partirá de Barcelona hacia Gaza: «Debemos actuar»
Sumar le exige al presidente Pedro Sánchez que proteja la escuadrilla humanitaria que partirá hacia la franja

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. | Kike Rincón (Europa Press)
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que se unirá a la Global Sumid Flotilla que partirá desde el Puerto de Barcelona hacia Gaza este domingo. Así lo ha dicho en una publicación en Instagram este miércoles y en la que ha afirmado que «acabar con el genocidio en Gaza es el deber de todos y todas» y que hará lo que esté en su mano para conseguirlo.
«Lo que estamos haciendo miles de activistas en Europa y todo el mundo lo deberían hacer los gobiernos, pero mientras sigan siendo cobardes, incluido el gobierno de España, la población debemos actuar y no podemos rendirnos ante el peor genocidio que ha vivido nuestra generación», ha añadido.
Sumar exige a Sánchez que proteja a la flotilla
El portavoz de los Comunes y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha exigido este martes al presidente Pedro Sánchez protección para la nueva flotilla humanitaria que parte a Gaza desde Barcelona, en el marco del deterioro de la situación en el enclave palestino por la ofensiva de Israel.
En declaraciones a los medios en el Congreso, Pisarello ha criticado la «escandalosa inacción» de los gobiernos europeos frente al «genocidio» y, ante esa «incomparecencia», ha defendido la necesidad de apoyar a la sociedad civil en sus acciones para combatir la situación de la Franja.
Ha informado que el 31 de agosto partirá desde Barcelona una nueva flotilla humanitaria «para romper el bloqueo» al que ha sometido el Estado hebreo al enclave, «que produce una hambruna terrible», en la que embarcarán «activistas de todo el mundo», aunque no ha proporcionado nombres. Así, ha exigido al Gobierno que «acompañe» y «ponga bajo bandera» a esta flotilla para proteger a sus integrantes.
El portavoz de los Comunes también ha reclamado sanciones contra Israel y ha afeado que el presidente del Gobierno no haya secundado la propuesta del presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, para exigir a la ONU una fuerza militar que proteja los corredores humanitarios en Gaza.
Además, ha tachado de «inaceptable» que los ministros de Defensa y Exteriores, Margarita Robles y José Manuel Albares, no aseguren el veto al comercio de armas con Tel Aviv, y que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no comparezca ante un tribunal por su «complicidad con el genocidio en curso».
Podemos se embarca en la flotilla
Por su parte, los dirigentes de Podemos Lucía Muñoz, coordinadora del partido en Baleares y concejala en Palma, y Serigne Mbayé, secretario de Antirracismo, también embarcarán este domingo en la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria.
La iniciativa, en la que participarán cientos de activistas internacionales, pretende «romper el bloqueo israelí y denunciar la situación de emergencia humanitaria en la Franja», han señalado fuentes del partido.
Muñoz ha criticado desde Palma la «inacción» del Gobierno español y de las instituciones europeas ante el «genocidio» en Gaza, que, según ha señalado, ya ha dejado más de 60.000 muertos. «Nada es comparable a la situación que vive el pueblo palestino», ha afirmado, animando a apoyar las concentraciones convocadas en puertos españoles como «garantía de seguridad» para la expedición, que se presenta como la mayor misión civil internacional contra el asedio desde 2007.