Mañueco defiende que se actuó contra el fuego desde el inicio, pero que hubo un «cóctel perverso»
El presidente de la Junta ha cifrado en 348 los incendios en Castilla y León en apenas 23 días
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha defendido este viernes que el operativo de extinción de incendios forestales actuó «desde el primer momento» y «sin regatear ningún esfuerzo», pero ha remarcado que se ha producido un «cóctel perverso» de condiciones meteorológicas y «la mano del hombre como origen» en «muchos casos».
En su primera intervención ante el pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León, para analizar su gestión de los incendios de este agosto, Mañueco ha argumentado que estas circunstancias «han dificultado las labores de extinción hasta el límite de lo imposible», para lo que ha citado palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con la que ha dicho estar «totalmente de acuerdo» en su visión sobre las dificultades de extinción, según recoge EFE.
Mañueco ha arrancado este viernes su comparecencia ante el Parlamento autonómico con un llamamiento a «elevar el debate» sobre la gestión de los incendios forestales y estar «a la altura de la dignidad» de los ciudadanos, sin caer en el «ruido, el simplismo y el cálculo electoral».
En la primera parte de su discurso, Mañueco ha recordado a las víctimas mortales de estos incendios, a los heridos y a todos los afectados, a quienes ha comprometido ayuda, pero ha insistido en la idea de que no cree que sea «el momento de intentar obtener réditos partidistas, ni de hacer política con los incendios, sino de hacer políticas para afrontar los incendios».
Antes de comenzar la sesión, las Cortes de Castilla y León han guardado un minuto de silencio en recuerdo de las tres personas que han fallecido en lo que va de verano a consecuencia de los incendios que asolan la Comunidad, especialmente en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
348 incendios en 23 días
El presidente de la Junta ha cifrado en 348 los incendios en su Comunidad en apenas 23 días, 72 de ellos «presuntamente intencionados» y otros tantos aún «en investigación». «Espero que caiga todo el peso de la ley sobre los incendiarios, y lo digo con un reconocimiento especial a la labor las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», ha subrayado Mañueco, que ha informado de que ya han sido detenidas cinco personas en relación con los fuegos.
Los grandes incendios de Castilla y León, los de más de 500 hectáreas, han afectado hasta el 26 de agosto a unas 141.000 hectáreas, resultando especialmente afectadas las provincias de León y de Zamora, pero también otras como Salamanca, Ávila o Palencia. Del total de hectáreas, el 31% es forestal arbolado, el 11% forestal desarbolado, el 43% matorral, el 7% pastizal, el 8% agrícola y el 0,5% con otros usos, ha detallado.
Ha sido «un cóctel perverso de altas temperaturas, sequedad extrema y fuertes vientos, con tormentas secas capaces de generar auténticos torbellinos de fuego y devastar miles de hectáreas en pocas horas, generando multitud de incendios simultáneos».
Mañueco ha defendido que su Comunidad tiene «un buen operativo», el «mayor que ha tenido nunca» para luchar contra el fuego, y ha añadido que en esta cuestión «no caben demagogias», convencido de que en los próximos años habrá que enfrentar “más situaciones extraordinarias».
También ha reclamado que la Conferencia de Presidentes anunciada por el presidente del Gobierno aborde la gestión de los incendios forestales «con rigor» y con reuniones sectoriales previas porque se necesita «un nuevo modelo de actuación». «Quien piense que esto es un problema local o autonómico, está equivocado y camina en dirección contraria a la solución», apuntado.
Será la próxima semana cuando su gobierno apruebe el proyecto de decreto para regular la planificación y la ordenación forestal de los montes de la Comunidad, un documento que los sindicatos forestales han echado en falta durante estos días. El presidente ha añadido que este decreto desarrollará el inventario forestal continuo y facilitará el aprovechamiento sostenible, la conservación y el desarrollo rural.
La oposición exige en bloque la dimisión de Mañueco
Como ya venían avanzando desde hace días, los grupos de la oposición han exigido este viernes, en la celebración de un pleno extraordinario por la gestión de los incendios, la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al que han demandado que asuma su responsabilidad de la grave crisis provocada por los fuegos.
En el turno de réplica de este debate, la portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León y primera en intervenir, Patricia Gómez, ha pedido la dimisión de Mañueco por su gestión de los incendios y le ha advertido: «Hoy sale de aquí políticamente sentenciado».
«Solo le queda una salida honesta: dimitir. Usted no quiere a Castilla y León y Castilla y león no le quiere a usted. Está inhabilitado, asuma su responsabilidad, dé ejemplo y pida perdón», ha expresado la socialista. «Tiene usted la conciencia tan tranquila como la de Mazón», ha apostillado Gómez, que ha resumido que Mañueco es el «máximo responsable» de los «recortes» de las políticas de prevención y extinción de incendios
Mientras, el portavoz del Grupo Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, ha responsabilizado al bipartidismo de PP y PSOE de la grave crisis de los incendios de la Comunidad y se ha preguntado dónde ha estado el Estado en los momentos más críticos estas semanas.
El portavoz de los de Abascal ha desdeñado la oferta de diálogo del presidente autonómico y le ha entregado un sobre con sus propuestas. «Le queda menos futuro que pasado. Trabaje el tiempo que le queda para intentar arreglar algo», le ha instado el portavoz de Vox, que ha entregado ese sobre a un trabajador de las Cortes para que se lo diera a Mañueco después de que en plenos pasados el presidente de la Junta hiciera un gurruño a la propuesta de presupuestos de Vox.
Desde la Unión del Pueblo Leonés, su portavoz, Luis Mariano Santos, ha reprochado la «soberbia» del presidente de la Junta por hablar de que va a compensar con dinero el dolor de las personas afectadas por los incendios: «Dijo que estaba satisfecho, ¿de qué puede estar satisfecho?», ha resumido.
«La dignidad no se contabiliza por lo que usted o yo digamos hoy aquí, se demuestra cuando mejore las condiciones de los trabajadores y mejore el dinero destinado a extinción de incendios, para que esto no vuelva a suceder», ha planteado.
Finalmente, el Grupo Mixto ha cargado contra Mañueco por su gestión de los incendios forestales, y mientras Francisco Igea ha pedido elecciones para que el operativo tenga presupuesto suficiente, Pablo Fernández (Podemos) le ha pedido su dimisión.
Por su parte, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha criticado al presidente de la Junta por mantener un operativo contra los incendios basado en un modelo de precariedad laboral y le ha pedido que «deje la soberbia a un lado», cambie las políticas y garantice una adecuada prevención, con profesionales preparados.