Feijóo ve a Sánchez en tiempo «de descuento» y tendrá listo el cambio en cuanto haya comicios
El presidente del PP ha preguntado que cómo puede ser creíble si «no son capaces ni de aprobar unos presupuestos»

Alberto Núñez Feijóo con Juanma Moreno Bonilla y Alfonso Rueda en Pontevedra este domingo. | EFE
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ve al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, «en los minutos de descuento». Es por ello que se ha comprometido a tener preparado un cambio político inmediato en cuanto se celebren las elecciones generales. Para el líder de la oposición, el Ejecutivo central ya «huele a rancio», y se ha postulado como alternativa al «bucle de la incompetencia y de la indecencia» que a su juicio ha traído el socialismo actual.
Feijóo ha asegurado que España «no es un Estado fallido», sino que lo que pasa es que «tiene un Gobierno fallido» en el que las comunidades autónomas se han coordinado para actuar ante los incendios, mientras el Ejecutivo se ha «puesto de perfil». En el tradicional acto del partido en la Carballeira de San Xusto, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), para inaugurar el curso político, ha afirmado que «ya está bien de que ante cualquier desgracia el Gobierno siempre se ponga de perfil» y siempre eche la culpa a otros.
«No falla, la culpa siempre es del PP, de las comunidades del PP o de un tal Feijóo», ha reprochado, por lo que se ha preguntado «qué pacto de Estado» plantea el Gobierno tras los incendios y cómo puede ser creíble si «no son capaces ni de aprobar a unos presupuestos».
Así que Feijóo ha considerado que «no hay que cambiar la arquitectura del Estado», sino «al Gobierno central porque no da más de sí», ha insistido, cargando también contra la política migratoria, la política exterior, la falta de presupuestos estatales o los casos de corrupción, según la transcripción de su discurso remitida por las agencias EFE y Europa Press.
Por eso, ante este inicio del curso político se ha comprometido a ser él quien se encargue de «limpiar el buen nombre de la política en España» para lo que tiene intención de «derogar muchas leyes» porque no está dispuesto a gestionar lo que considera «los escombros del sanchismo».
«Vamos a reparar y a preparar España», ha proclamado, para «sacarla del bucle de la incompetencia y de la indecencia en la que la tiene sumida este Gobierno», del que cree que solo se dedica a «escapar de sus responsabilidades» y está «en prórroga y en los minutos de descuento».
Entre las cosas que ha dicho que hará si gobierna es tener la «valentía» de«asumir el mando cuando crea que una comunidad no tiene capacidad frente a una catástrofe» y no aplicar la «dejación de funciones» por la que considera que ha optado el Ejecutivo central ante los incendios.
A su juicio, España «no puede reconocerse en esta competición de insolidaridad y egoísmo» y con un Gobierno ante el que la única certeza es «el próximo escándalo, el próximo abuso o la próxima dejación de funciones» por lo que el PP estará preparado para el cambio y «no se va a resignar» solo porque no haya fecha para las elecciones.
«No tenemos ansiedad», ha apostillado Feijóo, quien ha terminado su discurso -ante unas 2.000 personas, según el PP- instando a su partido a no bajar la guardia, ni la cabeza y seguir «mirando a los ojos de la gente porque el Gobierno no puede hacerlo» y al futuro, porque el Ejecutivo central ya es «pasado».
Rueda: «Los gobiernos están para ayudar a gente, no para mandar ‘tuits’»
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado la gestión del Gobierno central y ha asegurado que los Ejecutivos están para «ayudar a la gente, no para mandar ‘tweets’, ni montar líos o grescas». El jefe de filas del PPdeG ha asegurado que «seguirá trabajando» para «corregir fallos y pensar qué hay que hacer para mejorar» tras la oleada de incendios.
Con todo, ahora toca «recuperar la normalidad extraordinaria» que tiene Galicia y que se «valora muchísimo desde fuera». A renglón seguido, ha apuntado que, en «esa normalidad», se sitúan las ayudas a los afectados por los fuegos que ya están publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que se podrán pedir desde este lunes, y ha augurado que «muy pronto» estarán pagadas.
También ha remarcado que «no vale de nada» reunirse un día en el Consejo de Ministros y que, después, «digan que cada ministerio tiene que hacer su trabajo». «Yo pedí a mi Gobierno, a la Administración que presido, que sean dirigentes. Se puede hacer todo mucho más rápido», ha afirmado el presidente gallego. Además, ha pedido «respeto, solidaridad y empatía» para Galicia y ha cuestionado «¿qué tiene que pasar para que el Gobierno de una nación, cuando ve a una parte que lo está pasando mal, considere que está concernido?».