Muere el asesor de Puigdemont que admitió que Rusia le ofreció 10.000 soldados en 2017
Víctor Terradellas, uno de los cerebros de la internacionalización del ‘procés’, sufrió un ictus el pasado viernes

Víctor Terradellas. | Flickr Convergència Democràtica de Catalunya
El asesor del líder de Junts, Carles Puigdemont, Víctor Terradellas ha fallecido tras sufrir un ictus el pasado viernes, a los 63 años. Terradellas, político, cooperante y empresario, es quien admitió que Rusia le ofreció 10.000 soldados al Govern de Puigdemont en el año 2017, así como ayuda económica a las autoridades catalanas, una vez proclamasen la independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017.
El responsable internacional de la extinta Convergència desveló en 2022 en la cadena France TV lo que anteriormente había negado en TV3, donde en noviembre de 2020, durante una entrevista, reiteró que «no» le habían «ofrecido 10.000 soldados rusos» y que la Guardia civil había «tergiversado totalmente» estas informaciones.
Durante su intervención en France TV, como parte del documental En el corazón de la propaganda rusa, Terradellas explicó que «el 23 de octubre» se pusieron en contacto con él «unos señores» para pedirle que organizara «una reunión entre ellos y el presidente Puigdemont»: «Fui a Puigdemont y le dije ‘Señor presidente, ¿puede usted reunirse con estas personas cuando le venga bien? Y él me dijo que sí».
En la reunión –que, según el narrador del documental, «tuvo lugar tres días más tarde en la Casa de los Canonges»– hablaron «un poco de todo»: «Querían saber cómo se había desarrollado el procés, qué es lo que se había estado haciendo estos últimos años, y es cierto. Los rusos nos dijeron que una vez se declarara la independencia, ellos nos podían ayudar. Propusieron una ayuda financiera y 10.000 soldados. Eso fue lo que dijeron».
Terradellas, que también presidía la Fundación CATmón, ha ido cambiando de versión sobre su relación con Rusia conforme los investigadores han ido descubriendo más material comprometido. De hecho, sólo admitió la veracidad de las citadas conversaciones a puerta cerrada, ante el juez, en mayo de 2022. Esta declaración tuvo lugar en el marco de la macrocausa Voloh sobre la financiación por parte del Kremlin de los objetivos independentistas del Gobierno de Puigdemont.