The Objective
Política

El PP ganaría los comicios, sin mayoría, con 40 escaños más que el PSOE, según un sondeo

Vox se dispara hasta el 15,1% y conseguiría 48 diputados tras ‘robar’ un millón de votantes a los de Núñez Feijóo

El PP ganaría los comicios, sin mayoría, con 40 escaños más que el PSOE, según un sondeo

Alberto Núñez Feijóo. | Elena Fernández (Europa Press)

Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones si tuvieran lugar ahora: el PP sería el partido más votado con el 34,4% y conseguiría 149 escaños. Estas cifras suponen 1,3 puntos y 12 diputados más que los obtenidos el 23 de julio de 2023, así como una diferencia de 40 escaños con respecto a los que obtendría el PSOE, según un sondeo de Sigma Dos publicado este lunes en El Mundo.

La mayor subida la experimenta Vox, hasta los 2,7 puntos y el 15,1% de las papeletas. Esto llevaría a los de Abascal a sentar a 15 diputados más en el Congreso, consiguiendo un total de 48 escaños. En total, Vox ha ‘robado’ al PP un millón de sus votantes y se convertiría en indispensable de cara a que Feijóo llegase a la Moncloa: juntos sumarían 197 representantes y el voto de la mitad de los españoles (49,5%), según la citada encuesta.

El PSOE continuaría como segundo más votado, aunque perdería representación: Pedro Sánchez se deja una docena de diputados con respecto a 2023, bajando a 109 –40 menos que el PP–, con una estimación de voto del 27%. Más representativa es la caída de Sumar, que se derrumba hasta el 7,8% en intención de voto (4,5 puntos menos) y sólo conseguiría 13 escaños, 18 menos de los que tiene ahora.

La formación también sigue perdiendo fidelidad de voto, que se hunde 4,2 puntos, hasta el 39,7%. Además, Podemos se queda con un 21,9% de su electorado (casi 667.000), y el PSOE con otro 13,6% (187.000). Además, el principal argumento de quienes cambian su voto es el liderazgo de Yolanda Díaz (un 32,44%).

Este sondeo se realizó entre el 20 y el 28 de agosto, en plena oleada de incendios y la correspondiente pugna política entre las comunidades autónomas del PP y el Gobierno central del PSOE por las responsabilidades al respecto. Esas semanas también fue importante la ausencia de Sánchez en las citas clave sobre la guerra en Ucrania y la situación de los menores inmigrantes que el Gobierno tiene que trasladar desde Canarias.

Publicidad