The Objective
Política

La Complutense descartó a Iglesias como profesor por falta de experiencia docente

El tribunal le dio una puntuación baja en cuanto a su veteranía «específica» en las materias solicitadas

La Complutense descartó a Iglesias como profesor por falta de experiencia docente

Pablo Iglesias.

La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid descartó a Pablo Iglesias como profesor asociado tras concluir que carecía de experiencia académica en las materias específicas de la enseñanza. Según se desprende del resultado de los procesos de selección, a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Iglesias perdió puntos frente a otros concursantes sobre todo en los apartados inherentes a la experiencia docente -y eso a pesar de haber dado clase recientemente en la misma facultad-, mientras que en el capítulo de la experiencia profesional obtuvo notas razonablemente buenas. El tribunal académico tampoco valoró su doctorado. Iglesias anunció en las redes sociales su probable salida de la Complutense, aunque decidió finalmente llegar hasta la última prueba oral.

Iglesias había presentado su candidatura para dar clase en tres materias, todas adscritas al Departamento de Ciencia Política y de la Administración: Instituciones políticas y Sistema político español; Política comparada y Gobernanza global, y Análisis político y Actores y procesos políticos. En las tres plazas por las que se presentó, el exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno fue aprobado por el tribunal académico, pero con una puntuación inferior a otros aspirantes. Dichos tribunales consideraron que Iglesias carecía de experiencia docente «específica».

Así, en las tres convocatorias logró 0 puntos en cuanto a los años de experiencia docente en los ámbitos específicos de la enseñanza, y tampoco obtuvo puntos por otros «años de experiencia docente en Ciencia Política y/o Administración». Es decir, que los tribunales, además de no reconocerle experiencia previa en las materias de la convocatoria, tampoco le reconocieron su paso por otros cursos, como el de Análisis del comportamiento político y electoral y Teoría y práctica de las democracias, que impartió durante los últimos años. Tan solo obtuvo un punto de los tres disponibles por «otros méritos docentes en Ciencia Política».

Experiencia profesional y académica

Iglesias también recibió una nota baja en el apartado sobre los títulos, en el que obtuvo 0,1 puntos. En las tres convocatorias, el exlíder de Podemos obtuvo siempre la misma puntuación en este apartado. De la misma forma, el tribunal no le otorgó ningún punto en cuanto a la posesión de «título de doctor en Ciencia Política y de la Administración», a pesar de que Iglesias obtuvo en 2008 el doctorado en la misma Complutense con una tesis sobre la acción colectiva postnacional (Multitud y acción colectiva postnacional: un estudio comparado de los desobedientes: de Italia a Madrid, 2000-2005). La tesis fue otorgada por el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Políticas.

Los tribunales académicos le dieron, sin embargo, una nota relativamente alta con respecto a la «experiencia profesional». Así, en una media de entre 0 y seis puntos, Iglesias logró notas de 3,9 puntos en una materia y de 4,3 puntos en las otras dos. De tal forma que Iglesias quedó por debajo del grueso de los demás concursantes, sobre todo por la evaluación de su experiencia docente, algo llamativo puesto que en los concursos para la plaza de profesor asociado se suele valorar más la experiencia profesional que la académica.

Resultado salomónico

Antes de que finalizara el concurso, Iglesias deslizó en las redes sociales que a partir de este curso dejaría de impartir clase en la Complutense. Aun así, decidió presentarse a las pruebas orales, según se desprende de la documentación oficial de la Complutense a la que ha tenido acceso este diario. En esas entrevistas logró el máximo de puntuación: dos puntos. Pero igualó siempre a los otros concursantes, en una prueba que parece haberse resuelto de forma salomónica. También, en ese caso, algo anómalo con respecto a otras convocatorias.

En el caso del curso Análisis político, Actores y procesos políticos, después de la prueba oral (a la que algunos concursantes no se presentaron) el exlíder morado quedó con una puntuación total de 7,4 puntos frente a los 12 del ganador, siendo el penúltimo de todos aquellos que decidieron presentarse hasta la prueba oral. En la asignatura de Instituciones políticas y Estructuras de decisión en el sistema político español, se quedó con 7,4 puntos frente a los 10,3 del ganador. Y en la materia de Política comparada y Gobernanza global, el expolítico obtuvo siete puntos frente a los 10,1 de la ganadora. En esas convocatorias, Iglesias quedó en las últimas posiciones de cada proceso.

Iglesias ha anunciado que dará clase a través del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), en colaboración con su canal de televisión, el Canal Red. El Clacso es un centro de estudios vinculados a la izquierda de América Latina e Iglesias impartirá un curso dirigido a estudiantes de Ciencias Políticas y a cuadros de ese segmento político. Esta entidad cuenta con 900 centros de investigación ubicados en América Latina, Europa y Estados Unidos y se dedica a impulsar estudios de humanidades con el objetivo de «promover la investigación social para el combate a la pobreza y la desigualdad, el fortalecimiento de los derechos humanos y la participación democrática». 

Publicidad