The Objective
Política

Sumar enmendará la ley de la quita de la deuda tras rechazar el PSOE sus alegaciones

Verónica Martínez considera que hay margen de negociación para que se acaben aceptando sus propuestas

Sumar enmendará la ley de la quita de la deuda tras rechazar el PSOE sus alegaciones

Verónica Martínez. | Alberto Ortega (Europa Press)

Sumar presentará enmiendas en el Congreso a la ley de quita de la deuda que aprueba este martes el Consejo de Ministros después de que el PSOE haya rechazado las alegaciones que había presentado este grupo parlamentario para mejorar la situación de la Comunidad Valenciana.

La presentación de las enmiendas ha sido anunciada en rueda de prensa por la portavoz de Sumar en la Cámara baja, Verónica Martínez, quien ha considerado que hay margen de negociación para que se acaben aceptando sus propuestas en relación con este asunto.

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, avanzó el lunes que su formación había presentado una serie de alegaciones a la condonación de deuda a las comunidades autónomas para que se mejorara la situación de la Comunidad Valenciana al ser de las más infrafinanciadas, y también para que se impida el ‘dumping’ fiscal.

Explicó que a lo largo de la jornada seguirían discutiendo con el PSOE esas alegaciones, pero finalmente estas no se han aceptado, según ha informado Martínez. Por ello, ha anunciado que se presentarán como enmiendas al proyecto de ley que será tramitado por el Congreso. «Vemos que tenemos cierto margen de negociación. Todo depende de la voluntad que se ponga», ha añadido antes de asegurar que Sumar se esforzará para que esas enmiendas sean aprobadas.

A este asunto se ha referido también en rueda de prensa en el Congreso el diputado de Compromís Alberto Ibáñez, quien ha calificado de «imprescindible, pero insuficiente» la condonación de la deuda parcial que aprueba el Gobierno. Ibáñez ha lamentado que el PSOE haya rechazado esas alegaciones para favorecer a la Comunidad Valenciana.

«Nos sirve de poco tener a la secretaria general del PSOE valenciano como ministra, y es que ella hoy ha votado no a un fondo extra de 7.000 millones de euros de condonación por la dana y a terminar con el ‘dumping’ fiscal», ha añadido en referencia a Diana Morant. Pero ha recalcado que no se dan por vencidos y esperan que sean aceptadas las enmiendas que se van a presentar.

Al plantearle si se opondrían al proyecto de ley si no se aceptaran, ha señalado que va a intentar una condonación de 18.000 millones de euros y no de 11.200. «Pero entre 11.200 y cero, no tengan duda que estaré con los 11.200», ha apostillado antes de reconocer diferencias de criterio en el seno de Compromís en relación a este asunto, citando en concreto declaraciones que ha realizado la diputada Àgueda Micó.

Publicidad