El PP citará a María Chivite en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado
Los ‘populares’ llamarán también a la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, para que explique las causas del apagón

María Chivite, Pedro Sánchez y Santos Cerdán. | Eduardo Sanz (Europa Press)
El Grupo Popular citará las próximas semanas a la presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, para que comparezca en la comisión de investigación del ‘caso Koldo‘ en el Senado, según ha anunciado la portavoz Alicia García en una rueda de prensa en la Cámara Alta. Igualmente, también tendrá que dar explicaciones ante esta comisión el exconsejero navarro Bernardo Ciriza, el día 23, al tener todas las claves sobre la adjudicación de los túneles de Belate, en la que está implicada la empresa Servinabar del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, ahora en prisión. Los populares llamarán también a la presidenta de Red Eléctrica Española, Beatriz Corredor, ante la comisión que investiga las causas del apagón
El Partido Popular retoma con fuerza las comparecencias para intentar aclarar los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE. El turno lo abrirá el día 8 la fontanera de Moncloa, Leire Díez, pero seguirá una lista de nuevas citaciones que, en esta ocasión, va a poner el foco en la trama navarra de este caso para explicar, como acaba de señalar la portavoz popular «la trama de mordidas en Fomento, ADIF y la Dirección General de Carreteras».
La pieza fundamental es la de María Chivite que, a juicio de García, es «la alumna aventajada del sanchismo en sus cesiones al separatismo y en la arquitectura de la corrupción sanchista». Los populares subrayan que, «desde su Gobierno, se levantó una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas, que pudieron acabar en el bolsillo de dirigentes del PSOE y del propio partido». El grupo parlamentario sostiene que «su responsabilidad política es ineludible» porque «bajo su mandato se adjudicaron contratos a Servinabar en UTE con Acciona, y solo reaccionó cuando la UCO ya lo había destapado».
Junto a Chivite, que todavía no tiene fecha fija de comparecencia, el PP llamará el día 23 de este mes a Bernardo Ciriza, exconsejero de su Gobierno, ya que, «bajo su responsabilidad se adjudicaron contratos millonarios en infraestructuras, que hoy están bajo investigación, y su Consejería allanaba el camino para que Servinabar cobrara millones». El 24 está citado el exdirector de Acciona, Fernando Merino, al que «se le encontró en su domicilio documentación de obras de Navarra y Servinabar».
Respecto a la comisión que investiga el apagón, los populares citarán el 11 de septiembre a la exministra de Zapatero y presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, para que «explique qué falló y qué medidas se están tomando para que no vuelva a suceder». Los populares creen que «la máxima responsable del sistema eléctrico se ha dedicado a señalar culpables en vez de a buscar las causas».