Ábalos amenaza a su exmujer para que no se emita el documental grabado por Telecinco
El exministro maniobra para coaccionar a quien fuera su esposa e impedir que salga a la luz su testimonio

Ilustración de Alejandra Svriz.
El exministro de Transportes José Luis Ábalos inició el pasado lunes una ofensiva intimidatoria contra su exmujer, Carolina Perles, encaminada a impedir la emisión del documental de Telecinco El precio de la corrupción, que se estrenará el próximo 8 de septiembre. El pasado lunes, nada más anunciarse que Perles rompería su silencio tras su divorcio de José Luis Ábalos hace dos años, Ábalos telefoneó a quien fuera su esposa hasta 2023 con la intención de presionarle para que no contara cosas que pudieran perjudicar su estrategia de defensa ante el Tribunal Supremo. Según relatan a THE OBJECTIVE fuentes conocedoras de la conversación, tras confirmar ésta que el documental de Mediaset ya se había grabado, Ábalos inició una cascada de acciones encaminadas a desestabilizar a Perles y evitar la emisión del programa, coaccionando a su exmujer y a su entorno cercano.
Ábalos amenazó con «una respuesta dura» tras haberle puesto Perles en la «peor situación» que ha tenido desde el inicio de su causa. A las 11.07 horas del martes, le envió por WhatsApp una noticia en la que hacían alusión a la «entrevista bomba» de Santi Acosta, el presentador y entrevistador del documental. A las 11.14 le envió un nuevo mensaje vía WhatsApp: «A partir de ahora, toda comunicación conmigo mediante abogados». Cuarenta y cinco minutos después, al no obtener respuesta de Carolina Perles, elevó el tono: «Ahora sí te van a llamar a declarar al Tribunal Supremo, inconsciente».

Quien solicitó su declaración fue el propio Ábalos tres días después. En un escrito presentado ante el Tribunal Supremo este viernes 5 de septiembre a las 13.14 horas, el exministro solicito a través de su abogado José Aníbal Álvarez la citación de su exmujer ante el juez del Tribunal Supremo que investiga el presunto cobro de comisiones a cambio de amañar adjudicaciones públicas. La alegación de la defensa del exministro era llamativa porque solicitaba su declaración ante el magistrado Leopoldo Puente al tiempo que denunciaba que su intervención en el documental de Telecinco «va más allá de una comparecencia televisiva» porque supone «realizar un juicio paralelo y sin garantías procesales» que podría «poner en riesgo la instrucción» y «afectar tanto al Sr. Ábalos como a los otros investigados en la presente causa».
«Error involuntario» y nerviosismo de Ábalos
En otro argumento sorprendente de su defensa, el letrado de Ábalos reconoce que esta intervención en el documental aportaría «información sensible» que podría arrojar luz sobre la causa que se investiga en el Supremo. «Se va a producir una información que, por su condición de haber sido esposa de un miembro del Gobierno, y que tuvo acceso a determinada información y conversaciones sensibles/reservadas y que podría estar implicada en la presente causa especial y, por ende, tener consecuencias para la presente instrucción». Y añade que Carolina Perles «ha tenido acceso a documentación sensible en la época que el sr. Ábalos formaba parte del Gobierno, así como conversaciones personales y telefónicas que su exmarido tenía por razón del cargo».
El reconocimiento de Carolina Perles como testigo de excepción de los secretos de Ábalos no fue, pese a todo, el espectáculo más dantesco de lo acontecido en la tarde del viernes. La confirmación de la estrategia errática en la defensa del exministro llegó con el segundo escrito que se registró tres horas después por parte de su mismo abogado. En el documento, José Aníbal aclaró que «por circunstancias involuntarias a esta representación venimos a solicitar que no se tenga en cuenta dicha solicitud anterior, pues se ha debido a un error involuntario en la redacción del súplico». Motivo por el cual, el letrado suplicó al magistrado instructor de la sala segunda «que no tome en consideración a ningún efecto procesal lo solicitado en nuestro anterior escrito en cuanto a la solicitud de la declaración como testigo de Carolina Perles».
Maniobras de Ábalos para desacreditar a su exmujer
El primer escrito presentado por su defensa confirma lo revelado en el tráiler por Carolina Perles: «Probablemente, el testimonio que más tema José Luis Ábalos es el mío». No en vano, añade: «Me lleva diciendo desde el primer día que no hable. Si no le haces caso, se busca la manera de complicarte la vida». Unas maniobras que le llevaron a Ábalos a intentar que su esposa firmara una cláusula de confidencialidad durante el proceso de divorcio, pero no se procedió finalmente a la firma. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, a 48 horas de su emisión, José Luis Ábalos sigue maniobrando para evitar que su testimonio salga a la luz con los pocos resortes mediáticos que le quedan.
Amenaza con desacreditarla y dar a conocer cuestiones personales, pero la exmujer de quien fuera secretario de Organización del PSOE y responsable del Ministerio con más presupuesto público está habituada a este tipo de presiones. El día anterior a la entrevista realizada para el documental, el 29 de julio, entraron a robar en su vivienda de la calle Humilladero de Madrid, propiedad al 50% de Perles y su hija mayor de edad. Perles describe ese episodio en el anticipo del documental, que se grabó mientras la policía judicial accedía al inmueble para tomar huellas y buscar pistas de lo sucedido. Un suceso «extraño» en el que se rompió un armario con un fondo de unos 40 centímetros, en el que sospechaban que se podían alojar fondos. En este mismo piso, de tamaño reducido, menos de 40 metros cuadrados, residió Koldo García durante la pandemia y se alojaba Ábalos de forma esporádica en sus visitas a Madrid, dado que él reside oficialmente ya en Valencia. Una de las frases más lapidarias de Perles en el programa que estrenará el lunes Telecinco es la siguiente: «No me ha arruinado la vida, pero lo ha intentado. Estoy en recuperar mi yo y mi vida».