The Objective
Política

TVE ficha a díscolos de Podemos y a críticos de Iglesias para su nueva temporada

Ramón Espinar, Lilith Verstrynge y Ada Colau entrarán a formar parte de las tertulias de la televisión pública

TVE ficha a díscolos de Podemos y a críticos de Iglesias para su nueva temporada

Lilith Verstrynge con Ione Belarra en el Congreso | Europa Press

La corporación de Radio y Televisión Española (TVE) ha decidido apostar con fuerza por los programas dedicados a la actualidad y la política en el nuevo curso. Después del estreno de Malas Lenguas, y de la continuidad de La Hora de la 1 y de Mañaneros, la entidad ha anunciado la emisión de otro programa, Directo al grano, dirigido por Marta Flich y Gonzalo Miró. Según han anunciado los promotores del programa, en sus tertulias políticas participarán rostros conocidos de la historia de Podemos, que participaron en el lanzamiento del partido y acabaron rompiendo con su cúpula actual. Es este el caso de Ramón Espinar, Ada Colau y Lilith Verstrynge, que debuta así como colaboradora televisiva tras dejar su escaño parlamentario y convertirse en una díscola del partido de Irene Montero y Ione Belarra.

Verstrynge es tal vez el nombre más llamativo del listado de nuevos colaboradores del programa de TVE. La exdiputada de Podemos trabajó en el gabinete de Pablo Iglesias durante su paso por el Gobierno, después se encargó de la secretaria de Organización bajo el mandato de Ione Belarra, se encargó de las negociaciones con Yolanda Díaz en la redacción de las listas electorales de 2023 (de las que fue excluida Irene Montero) y acabó renegando de Podemos después del cisma con Sumar. La salida de Verstrynge del Congreso dejó al equipo morado sin uno de sus miembros, obligando el partido a entrar en el Grupo Mixto.

Ahora, Verstrynge será uno de los rostros de las tertulias del programa Directo al grano, que empezará a emitirse a partir del 15 de septiembre (todavía se desconoce el horario de emisión). El programa de Flich y Miró contará con un total de 35 colaboradores, y buscará emular la fórmula de información y entretenimiento, llenando de los huecos disponibles en la parrilla de la emisora.

Vuelta a España

El fichaje de Verstrynge confirma, por otro lado, los rumores dentro de Podemos que apuntan a un regreso a España de la exdiputada y analista política. Cuando Verstrynge dejó su cargo en Podemos, el partido apuntó a un problema de salud, que la aludida nunca confirmó ni detalló. Después, se mudó a París. La salida de España coincidió, como publicó este diario, con unos cambios en el equipo de Yolanda Díaz, por lo que en el partido también se especuló sobre una relación sentimental con uno de los impulsores del proyecto de Sumar, que salió de la ecuación política. Este diario dio a conocer hace poco que Verstrynge ha intentado lograr una plaza como profesora asociada en la Complutense.

Además de la exasesora de Iglesias y exsecretaria de Organización de Podemos, TVE contará con la colaboración de otros antiguos dirigentes del partido morado cuya relación con la actual cúpula de la formación es, por lo menos, mejorable. Se trata de Ramón Espinar, quien ejerció de líder de Podemos en Madrid durante los años de la lucha interna entre pablistas y errejonistas, y que acabó dimitiendo de todos los cargos cuando Íñigo Errejón creó Más Madrid e Iglesias apostó por un choque directo contra su antiguo número dos. Espinar no compartía el enfoque estratégico del secretario general, y decidió alejarse de la primera línea. En los últimos años ha colaborado con otros programas de televisión.

Flotilla hacia Gaza

Ada Colau es el tercer nombre que ha despertado el interés de los miembros de Podemos. Después de su salida del Consistorio, la exalcaldesa de Barcelona dijo que se centraría en la política internacional y en llevar el mensaje de los Comunes fuera de España. Ahora se ha sumado al Global Sumud Flotilla, el grupo de barcos que pretende llegar a Gaza para llevar ayuda humanitaria. A la vuelta, la exregidora de Barcelona entrará a formar parte del equipo de colaboradores de Directo al grano, y también se integrará en otros programas de la televisión catalana TV3.

Todos esos exdirigentes de Podemos, ahora más bien alejados de la formación morada, tendrán voz en la cadena pública. Hasta el momento, participaban sobre todo en programas de emisoras privadas. Todos esos dirigentes orbitan ahora en un espacio político más cercano a Sumar, así que la decisión del consejo de RTVE choca con la decisión de ofrecer al propio Iglesias espacios en tertulias de otros programas de la emisora pública. Algo que, por cierto, Yolanda Díaz y sus partidarios han cuestionado internamente en sus conversaciones con miembros del ala socialista.

Publicidad