The Objective
Política

Feijóo asegura que el rey Felipe VI «entendía» que se ausentara de la Apertura del Año Judicial

El CGPJ se opuso en 2023 al nombramiento de García Ortiz, pero el Gobierno siguió adelante

Feijóo asegura que el rey Felipe VI «entendía» que se ausentara de la Apertura del Año Judicial

Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. | PP / Diego Puerta

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, desveló este lunes que habló con la Casa Real para comunicarle su ausencia en la Apertura del Año Judicial y que el rey Felipe VI, «en su papel de moderación», le trasladó que «entendía» su decisión y «tomaba nota».

«El Rey, en su papel de moderación, me ha dicho que entendía y que tomaba nota de mi decisión», reveló en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde incidió en que volvería a declinar la invitación del Poder Judicial por la situación procesal del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

«Es una decisión que yo he asumido, que yo he tomado y que soy responsable de la misma. Y con toda la franqueza, lo volvería a hacer. En este momento, yo no puedo mirar para otro lado y no puedo dar por normal lo que es anormal desde el punto de vista institucional y judicial. Si un fiscal en España es imputado, el fiscal general tiene la obligación de apartarle, y cuando es imputado el fiscal general… ¿se mantiene en el cargo?», argumentó.

Feijóo insistió en que el fiscal y el Gobierno fueron los que «mancharon» el acto y no él con su decisión de declinar la invitación. Además, recordó que, a diferencia del Rey y los jueces, él no tiene ninguna obligación constitucional de acudir y apuntó que existen precedentes en los que no se ha invitado a sus predecesores.

Cese «automático»

En este contexto, se comprometió a aprobar una reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para cesar «automáticamente» al fiscal general del Estado cuando sea imputado, y modificar el sistema de elección para que necesite también del «visto bueno» del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En la actualidad, el Gobierno elige directamente al fiscal general después de que el órgano de gobierno de los jueces emita un informe de idoneidad sobre el candidato que, sin embargo, no es vinculante. De hecho, el CGPJ se opuso en 2023 al nombramiento de García Ortiz, pero el Gobierno desoyó su pronunciamiento y siguió adelante.

«Vamos a modificar el Estatuto del Ministerio Fiscal con dos decisiones. La primera es que el fiscal general del Estado no lo va a nombrar el Gobierno simplemente, sino que tiene que estar sometido al visto bueno del Consejo General del Poder Judicial de ese nombramiento. Y la segunda es que el fiscal general del Estado cesará automáticamente en el caso de que sea investigado por el Tribunal Supremo. Se acabará la polémica», señaló Feijóo.

Publicidad