Sánchez anuncia el embargo de armas por ley a Israel por su«exterminio» y «genocidio» en Gaza
El Ejecutivo lanza nueve medidas contra el Gobierno de Netanyahu

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar una serie de medidas contra Israel ante el «genocidio» en Gaza. «Una cosa es proteger a tu país, a tu sociedad, y otra distinta bombardear hospitales, matar de hambre a niños y niñas inocentes», ha asegurado el líder del PSOE. «Esto no es defenderse, esto no es ni siquiera es atacar, es exterminar un pueblo que está indefenso».
Las nueve acciones del Gobierno
1-Aprobación urgente de un decreto ley que consolide el embargo de armas a Israel.
2-Prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustible a las Fuerzas Armadas de Israel.
3-Denegación de entrada al espacio aéreo de naves de Estado que transporten armas destinadas a Israel.
4-Prohibición de acceder al territorio español a todas aquellas personas «que participen de forma activa en el genocidio».
5-Prohibición de importación de productos provenientes de «asentamientos ilegales» en Gaza y Cisjordania
6-Limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los «asentamientos ilegales».
7-Aumento de nuestros efectivos en la misión fronteriza en Rafah.
8-Ampliación de la contribución a la UNRWA, con 10 millones de euros adicionales
9-Aumento de la partida humanitaria y cooperación a Gaza para alcanzar los 150 millones en 2026
El líder del Ejecutivo ha asegurado que estas medidas se van a «ejecutar de manera inmediata», y ha reconocido que «no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra», pero que espera «que sirvan para añadir presión a Netanyahu, para aliviar parte del sufrimiento de Palestina y para que el conjunto de la sociedad española sepa y sienta que ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, su país, España, estuvo en el lado correcto de la historia».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar una serie de medidas contra Israel ante el «genocidio» en Gaza.
El presidente del Gobierno ha comenzado por reconocer que el pueblo judío «ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de la historia, incluida la más atroz de todas que fue el Holocausto» y que merece tener un Estado propio y poder sentirse seguro en él, y ha reiterado que, por eso, el Gobierno de España ha condenado «desde el primer día» los «ataques terroristas y secuestros de Hamás».
España, ha subrayado, «apoyará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar» pero «con la misma convicción» distingue entre «proteger tu país, proteger a tu sociedad» y «bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes».
En este sentido ha argumentado que lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó en octubre de 2023 como una «operación militar de respuesta a los atroces atentados terroristas de Hamás» se ha convertido en una «nueva oleada de ocupaciones ilegales» y en un «ataque injustificable contra la población civil palestina».
Un ataque, ha subrayado, que la relatora especial de las Naciones Unidas y la mayoría de expertos califican ya como un «genocidio». Pedro Sánchez ha señalado que la comunidad internacional «no está sabiendo detener esta tragedia» y ha apuntado a una «complicidad» con el Gobierno de Netanyahu.
Ante ello, ha asegurado que España, que «no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo», por lo que sola no puede detener la ofensiva israelí, no va a dejar por ello de intentarlo «porque hay causas por las que merece la pena luchar» aunque no esté en sus únicas manos ganarlas.