González no comparte las críticas de Sánchez a jueces y pide comicios si no hay presupuestos
El expresidente afirma que no le gustó que Salvador Illa se reuniera en Bruselas con Carles Puigdemont

Felipe González | A. Pérez Meca (Europa Press)
El expresidente del Gobierno Felipe González no comparte las palabras del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que hay algunos jueces que hacen política, y considera que sin presupuestos deberían convocarse elecciones, porque no hacerlo argumentando que ganaría la derecha cree que es «antidemocrático». González ha hecho estas consideraciones en una entrevista en Antena 3 en la que ha sido también crítico con el president de la Generalitat, Salvador Illa, tachándole de «correveidile» por su reunión en Bruselas con Carles Puigdemont.
En su análisis de la situación política actual, el expresidente ha considerado que no se puede gobernar sin presupuestos aunque el Gobierno actual diga lo contrario, y ha recordado las palabras de Sánchez cuando era líder de la oposición dirigidas al entonces presidente Mariano Rajoy para que convocara si no conseguía apoyos para unas nuevas cuentas del Estado. «Si me viera en esa situación, indudablemente convocaría elecciones», ha asegurado Felipe González, quien ha añadido que si el argumento para no hacerlo es que ganaría la derecha, eso es «antidemocrático» porque nunca puede ser la razón para no celebrar comicios.
Sí ha mostrado su apoyo al aumento del gasto en defensa hasta el 2,1% del PIB como anunció Sánchez, pero le ha instado a que explique de dónde han salido las partidas para ello, según recoge EFE.
González ha explicado asimismo que no le gustó que Salvador Illa se reuniera en Bruselas con Carles Puigdemont y ha dicho que sintió que fue como un «correveidile». «Que Illa se haya prestado a hacer eso no lo entiendo», ha agregado tras mostrar su convicción de que fue por encargo de Pedro Sánchez. Ha mostrado además su rechazo a que Illa se negara a decir públicamente lo que habló con Puigdemont porque cree que los ciudadanos catalanes tienen derecho a saberlo. El expresidente ha admitido que se ha rebajado la tensión política en Cataluña tras el procès, pero ha considerado que «el procesismo se ha trasladado a la política española».
No está de acuerdo con las palabras de Sánchez en las que dijo que algunos jueces hacen política, porque cree que se está judicializando la política en general y eso provoca que la justicia tome decisiones en el ámbito político. Además, ha lamentado las persecuciones a jueces desde la política, como la que ha dicho que ha tenido que sufrir Pablo Llarena, el juez encargado del procès, y que ha considerado que si las hubiera sufrido algún dirigente independentista «habría ardido Troya».
Respecto a la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha señalado que, si estuviera en su lugar, probablemente habría dimitido, pero ha precisado que, si no lo ha hecho, le parece bien que acudiera a la apertura del año judicial porque lo contrario habría sido una anomalía. Sí cree que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cometió un error al no acudir a ese acto.
González se ha referido igualmente a las medidas de presión a Israel anunciadas por Sánchez ante la situación en Gaza para considerar que no suponen ninguna novedad y son las mismas que hace dos años salvo que se vaya a llevar un real decreto al Parlamento. «La posición es idéntica, literatura aparte», ha señalado antes de considerar que si los dirigentes de Sumar se sienten satisfechos con ello es «porque quieren sentirse satisfechos».
A su juicio, es el Gobierno de Benjamin Netanyahu el que está provocando con su actuación en Gaza que haya sentimientos antisemitas en todo el mundo. Ha añadido que él no rompería nunca relaciones con Israel porque hay que distinguir entre el pueblo israelí y quien pueda estar en determinados momentos al frente de su Gobierno, y ha instado a Hamás a que libere a los rehenes que aún mantiene cautivos.
Preguntado por el hecho de que haya voces que le acusen de oponerse a todo lo que hace el Gobierno, ha rechazado que eso sea así y ha precisado que está a favor de todo lo que propone el PSOE y no hace el Ejecutivo.