The Objective
Política

UGT: Junts «se ha juntado con la derecha española» al rechazar la jornada laboral

Este miércoles habrá movilizaciones para exigir a los diputados que «respeten» la voluntad de los votantes

UGT: Junts «se ha juntado con la derecha española» al rechazar la jornada laboral

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez | David Oller (Europa Press)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que Junts «se ha juntado con las derechas españolas» y le ha importado «muy poco» la opinión de los catalanes, que en casi un 83% quieren que se reduzca la jornada laboral, después de que la formación catalana confirmara ayer que no retirará la enmienda a la totalidad del proyecto de ley para recortar el tiempo de trabajo a 37,5 horas que se votará este miércoles en el Congreso.

«Creo sinceramente que esta conjunción de los intereses económicos entre la ultraderecha de Vox, el Partido Popular y Junts, es una demostración palpable de que aquí priman los intereses económicos por arriba de otro tipo de discrepancias», ha expuesto el sindicalista en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

El Pleno del Congreso debatirá y votará mañana las enmiendas de totalidad que PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto de la reducción de la jornada laboral y que previsiblemente prosperarán, ya que las tres formaciones suman una mayoría absoluta de 177 diputados que serviría para dar al traste con la medida estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

«No tienen argumentos»

Pepe Álvarez ha asegurado que las tres formaciones políticas «no tienen argumentos» para posicionarse en contra de las 37,5 horas y han acusado de «secuestrar» a los ciudadanos la oportunidad de escuchar el debate y sus argumentos sobre recortar el tiempo de trabajo.

«¿Cuál es la razón para que no entre a tramitarse un proyecto de ley discutido con los empresarios y con los sindicatos y acordado con los sindicatos? Qué pocos argumentos tiene. Si hubiera tantas empresas que fueran a cerrar, seguro que los sindicatos no estaríamos detrás de esta iniciativa», ha expuesto.

Movilizaciones en toda España

«No se quieren discutir porque los intereses que defienden son tan espurios, tanto para la ciudadanía catalana como la inmensa mayoría de ciudadanos, que no sostendrían el más mínimo debate en el Congreso», ha agregado el secretario general de UGT a la vez que ha vuelto a pedir a todas las tres formaciones políticas que «rompan con esta cobardía».

En este sentido, Álvarez ha recordado que mañana CCOO y UGT han convocado movilizaciones en toda España por la mañana, y en Madrid por la tarde delante del Congreso, para exigir a los diputados que «respeten» la voluntad de sus votantes. «Todos los partidos políticos, la mayoría, quieren que se apruebe y que se rompa esta idea de que aquí lo que prima es a ver si el señor Sánchez pierde una votación», ha recalcado.

«No será Sánchez el que pierda la votación»

En este sentido, Álvarez ha indicado que no será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que pierda la votación del proyecto de ley para reducir la jornada laboral, sino que la perderá «la cajera de cualquier supermercado de este país, el camarero de cualquier establecimiento de hostelería, el vigilante de seguridad o el señor que está recogiendo fruta».

El sindicalista ha avisado de que, si finalmente decae el proyecto de ley, perseguirán de manera democrática a las fuerzas políticas que han rechazado la rebaja de jornada y exigirán al Gobierno que la medida vuelva al Congreso de los Diputados.

Publicidad