Díaz asegura que se están «abofeteando» a los trabajadores al rechazar el reducir la jornada
La ministra asegura que se llegará a aprobar en otro momento, y ha animado a los españoles a manifestarse

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. | Europa Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido a «las tres derechas» (PP, Vox y Junts) de que su voto en contra este miércoles de reducir la jornada laboral «les va a perseguir» socialmente, porque la medida está «ganada en la calle», y así solo consiguen «abofetear» a los trabajadores.
En declaraciones en los pasillos del Congreso horas antes de que se voten las enmiendas a la totalidad de estos tres grupos al proyecto de ley de reducción de la jornada de 40 a 37,5 horas semanales, Díaz ha afirmado que este debate parlamentario va a ser un reflejo de las «dos Españas». «Vamos a ver cómo es el Gobierno de España quien proyecta un país mejor y quien coloca a España, no solamente en el dolor y en el sufrimiento, sino en un país que ya no es como ellos quieren que sea», ha dicho.
Tras insistir en que «las tres derechas» están hoy con su voto «abofeteando» a los trabajadores, Díaz ha avisado a la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, y a los presidentes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, de que tendrán que «rendir cuentas ante sus electores cuando se tomen un café, cojan un taxi o el metro o viajen en avión, porque los trabajadores les van a mirar a la cara y van a saber lo que hicieron».
Díaz ha insistido en que, aunque hoy el pleno del Congreso rechace el proyecto de ley, la reducción de la jornada llegará a aprobarse en otro momento, porque «no hay marcha atrás». «Hoy no será, pero será mañana», ha apostado, al tiempo que ha animado a los españoles a que se movilicen frente al Congreso en la manifestación convocada esta tarde por UGT y CCOO.
Rufián lo califica de vergonzoso
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha considerado «incomprensible y vergonzoso» que Junts vote junto al PP y Vox «en contra de la inmensa mayoría del pueblo catalán» para rechazar la reducción de la jornada laboral. En declaraciones en el patio del Congreso, Rufián ha recordado que a su partido se le «machacaba mediáticamente» hace año y medio cuando llegaba a acuerdos con el PSOE favorables para Cataluña y ha denunciado que ahora, cuando Junts vota junto al PP y Vox, se le blanquea.
A su juicio, quien crea en Madrid que Junts se desgasta en Cataluña por votar junto a esos partidos, se equivoca. «Quien crea que Junts no puede hacer presidente a Feijóo porque va con Vox de la mano, desconoce la gran influencia mediática y digital que tiene en Cataluña», ha apostillado.