El embargo de Sánchez a Israel amenaza con impactar en la seguridad nacional
Dos ministros de Israel censuran a Sánchez en pleno choque diplomático entre Madrid y Jerusalén

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Le relación entre España e Israel se mantiene en vilo después de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez el lunes. El Gobierno de Benjamin Netanyahu respondió a la amenaza de un embargo de armas con el veto a la entrada en el país de los ministros Yolanda Díaz y Sira Rego. Acto seguido, el presidente socialista decidió llamar a consultas a la embajadora en Jerusalén. Ahora, a la espera de conocer el decreto sobre el embargo a Israel, se generan incógnitas sobre el impacto de esta medida en la defensa nacional, puesto que Israel es conocido por su aportación en el material de inteligencia. Dos ministros israelíes atacan ya abiertamente al Gobierno.
Este martes, después del ataque a la cúpula de Hamás que se encontraba en Doha, Israel ha tenido que lidiar con la posición del gobierno de España. Tras el choque retórico del lunes, el ministro de Seguridad de Israel, Itamar Ben-Gvir, ha lanzado -después de que Sánchez dijera que quiere impedir la entrada en España a «todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio»– un provocador «Denles entrada libre a los de Gaza». Poco después, el ministro de Exteriores, Gideon Sa’ar, lanzó otro mensaje crítico recordando el aplauso de Hamás a España por el embargo de armas a Israel y calificando de «verdadera asociación» entre Sánchez y el grupo terrorista.
El malestar en el Gobierno de Israel es palpable y la escalada verbal va a más. En el choque diplomático, la sensación es que la relación de Jerusalén con algunos gobiernos de países europeos es más que mejorable, y España se encuentra entre los señalados por el Ejecutivo de Netanyahu. En concreto, la tensión se centra en el papel del presidente del Gobierno, cuyo protagonismo en los asuntos que tienen que ver con la política israelí en Gaza se interpreta como algo parecido a una carrera con Emmanuel Macron, con quien lidera una posición crítica. En el espacio político de la izquierda, la cuestión de Gaza sigue siendo central para generar consensos y apoyos, y ahí es donde Sánchez pretende ganar protagonismo.
Debilidad política
El Gobierno de Israel y la comunidad judía europea han relacionado recientemente las amenazas de Sánchez con su debilidad política y personal, tanto en relación con las cuestiones de «corrupción» que afectan a su entorno como a su fragilidad parlamentaria. Y esta es una de las cuestiones que se repite entre las personas conocedoras de las posiciones que mantiene el Gobierno de Israel, tal y como ha podido comprobar THE OBJECTIVE en una visita a Israel organizada por la European Israel Press Association (EIPA).
La otra cuestión atañe al embargo de armas que Sánchez ha anunciado el lunes y que genera incógnitas en muchos ámbitos. La primera pregunta se refiere a qué tipo de embargo ha pensado el líder socialista. La Moncloa deberá, según ha anunciado, aprobar un real decreto sobre el asunto. Así que a la espera de conocer la letra pequeña del mismo, un segundo elemento sobrevuela este tipo de política: ¿puede o no puede un embargo de armas a Israel impactar en la seguridad nacional de los países que lo decretan?
Sistemas de inteligencia
Israel es una potencia global en cuanto a sistemas de inteligencias, y su Gobierno ha reprochado varias veces a los países europeos mantener posiciones incoherentes respecto al problema del terrorismo islámico. En el caso de España, tal y como ha afirmado Sánchez, una de las claves de su «embargo» de armas consiste en frenar o impedir el paso por los puertos españoles de todos los barcos que contengan armamento.
Pero en términos directos, Israel no compra armas esenciales para su política a España, puesto que el grueso de sus importaciones procede de Estados Unidos y Alemania. Quien, en cambio, depende de los productos de inteligencia militar es España, que podría encontrar serias dificultades a la hora de reemplazar en el mercado los productos de Israel. Y este problema lo podrían encontrar también otros países europeos si siguen los pasos de España, algo que en Jerusalén quiere evitar, pero sobre cuya posibilidad no están en grado de descartar.
Israel ha decidido responder con fuerza a todos los anuncios que a lo largo de los últimos meses ha pronunciado Sánchez. Más allá de decretar un veto a la entrada en España de «todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio», el embargo de armas parece haber enojado particularmente al Ejecutivo israelí, tal y como ha podido comprobar este periódico. Y en cada análisis o conclusión sobre la posición del líder socialista se repite la tesis de que Sánchez intenta desviar o tapar su crisis de liderazgo interno con ataques a Israel.