Exteriores jubila por error en el BOE al general que lideró la misión de la ONU en el Líbano
El departamento de Albares publica un gazapo en un real decreto al darle a Aroldo Lázaro la condición de «retirado»

El comandante de la FINUL, el general Aroldo Lázaro, cuando estaba destinado en el país árabe. | Foto: EP
Gazapo del Ministerio de Asuntos Exteriores en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles. El departamento de José Manuel Albares ha otorgado la condición de «retirado» al teniente general Aroldo Lázaro en el real decreto por el que se le concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. El que fuera el general al mando de la misión de la ONU en el Líbano durante tres años y medio se encuentra en activo en la actualidad y el próximo martes asumirá en Estrasburgo (Francia) la dirección del Eurocuerpo durante los próximos dos años.
La errata con la que Exteriores jubila a Lázaro aparece hasta en tres ocasiones en la web del BOE (ver abajo). Tanto en el enlace para acceder al real decreto, como luego dentro del mismo en dos veces: primero en el enunciado de la concesión de la citada condecoración como luego en el texto en el que se justifica la decisión aprobada este martes en el Consejo de Ministros a propuesta de Albares.

El hecho de que Lázaro aparezca por error como «retirado» en el real decreto por el rey Felipe VI, obliga ahora al Gobierno a publicar un nuevo texto sin su jubilación como militar. Fuentes militares han mostrado a THE OBJECTIVE su sorpresa por este error de Exteriores, así como el hecho de que Defensa no advirtiese un gazapo tan llamativo en la documentación que se lleva al Consejo de Ministros.
Precisamente, Lázaro se prepara para asumir durante los dos próximos años el liderazgo del Eurocuerpo, la Fuerza de Reacción Rápida terrestre a disposición de la UE y la OTAN, capaz de desplegar hasta 60.000 soldados en pocos días y en cualquier lugar del mundo donde estalle un conflicto que requiera la intervención de los europeos y aliados. Todo ello con un ojo puesto en el posible despliegue militar en Ucrania si hay un alto el fuego aceptado por las partes enfrentadas.
El teniente general recibirá el 18 de septiembre de manos de Polonia el mando del Eurocuerpo tras su misión durante más de tres años al frente de los ‘cascos azules’ en el Líbano. Cuenta con la plena confianza de la ministra, Margarita Robles, quien en abril elogió su labor en el país árabe antes de su regreso a España.
Si bien el general tuvo algunos problemas de salud en tierras libanesas, en la actualidad ya está recuperado y esta semana ha viajado a Estrasburgo (Francia) para preparar su desembarco en el cuartel general. El Eurocuerpo cuenta en dicha ciudad gala con efectivos de seis países: Francia, Alemania, España, Bélgica, Polonia y Luxemburgo.
Lázaro ya recibió en julio la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul de manos de Robles por su mando al frente de 10.000 cascos azules en la misión de la ONU en Líbano durante tres años y medio. En el acto de entrega de la condecoración, la ministra destacó de él que es «la mejor representación de lo que es un soldado español, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo», al tiempo que elogió al general por enfrentarse «a circunstancias muy complicadas» y dejando «el pabellón español muy alto».