The Objective
Política

Illa anuncia recurso para que el catalán siga siendo «transversal» en la escuela

El president de la Generalitat asegura que no permitirán «que nadie haga uso político de la lengua»

Illa anuncia recurso para que el catalán siga siendo «transversal» en la escuela

Salvador Illa.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern recurrirá la sentencia que anula varios artículos del decreto que blinda el catalán como idioma vehicular de la enseñanza, para defender que siga siendo la lengua «inclusiva, propia y transversal» del país y las escuelas.

Así lo ha indicado Illa en el Palau de la Generalitat, horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya anulado en una sentencia una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehicular y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.

Illa ha adelantado que la Generalitat recurrirá esta sentencia y se ha comprometido a defender el modelo lingüístico de la escuela catalana «con toda contundencia», porque el catalán «tiene que continuar siendo la lengua inclusiva, propia y transversal del país y también, claro, de la escuela». «No permitiremos que nadie haga un uso político de la lengua, porque es lo peor que se puede hacer por la convivencia», ha advertido.

Illa ha hecho estas afirmaciones al inicio de su intervención en una reunión en el Palau de la Generalitat con los alcaldes de las Tierras del Ebro afectados por los graves incendios de julio pasado. Antes de anunciar las medidas que ha impulsado el Govern para mejorar la prevención de incendios, Illa ha afirmado que quería hacer una «referencia obligada» y una «reflexión» ante la sentencia del TSJC, para dejar claro que el Govern «tomará todas las medidas» que considere oportunas para «defender el modelo lingüístico» de la escuela catalana.

Por ello, ha garantizado que el «criterio» que seguirán desde el Govern es que el catalán tiene que continuar siendo «la lengua inclusiva, propia y transversal» tanto de Cataluña como de la escuela. En su sentencia, la sección quinta de la sala contenciosa del alto tribunal catalán estima parcialmente un recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEG) y anula varios artículos del decreto para blindar el catalán que aprobó el Govern en 2024, que ya estaba suspendido cautelarmente por la justicia.

En la sentencia, el tribunal sostiene que los artículos anulados «no establecen una presencia razonable del castellano en la enseñanza». Remarca que los artículos anulados determinan «una situación de desequilibrio a favor de la lengua catalana, sin que las ínfimas y genéricas previsiones contenidas relativas a la lengua castellana, en el sentido de acreditar su conocimiento en la enseñanza, permitan considerar que se respete la garantía de una enseñanza equilibrada del castellano, de tal forma que el alumnado pueda alcanzar el dominio oral y escrito del catalán y el castellano al final de la enseñanza obligatoria».

Publicidad