Sánchez garantiza a Rufián que cumplirá con los acuerdos de investidura
El presidente del Gobierno reconoce que «existen todavía dificultades» en el ámbito de la vivienda

Pedro Sánchez. | J.J. Guillen (EFE)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este miércoles al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que cumplirá con los acuerdos electorales y de investidura, aunque ha reconocido que «existen todavía dificultades» en el ámbito de la vivienda. En la primera sesión de control al Gobierno tras el parón veraniego, Rufián le ha preguntado a Sánchez qué piensa hacer en lo que queda de legislatura.
«Cumplir con los acuerdos de investidura y cumplir, lógicamente, con lo que me comprometí con los españoles. Yo creo que ahí están los datos en economía, en empleo. Evidentemente, existen todavía dificultades, por ejemplo, en el ámbito de la vivienda», ha respondido Sánchez.
El presidente de Gobierno ha asegurado también que España es un ejemplo en Europa y en el mundo de desarrollo económico, de prosperidad y de lucha contra la desigualdad y a favor de causas «por las que merece la pena luchar», y ha puesto como ejemplo el «genocidio» en Gaza.
Rufián le ha replicado que en los últimos días ha hecho cosas «que están bien», como decir que hay jueces que hacen política o afirmar que Israel perpetra un «genocidio» en Gaza y tomar medidas contra este país, pero le ha reprochado que en ambos casos «llega tarde». A continuación, le ha pedido que «no llegue tarde» con dos asuntos en lo que queda de legislatura si quiere evitar que continúe el ascenso de PP y Vox: la financiación autonómica y la vivienda.
«Este país está mal financiado autonómicamente. Hay gente poco sospechosa, como Ximo Puig, que ya lo dijo, y un tal Feijóo cuando era presidente de Galicia. Cuando dice según qué presidente de comunidad autónoma que este país está mal financiado autonómicamente, no pasa nada, pero cuando lo dice un catalán, es egoísmo», ha lamentado.
Sánchez ha señalado que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha propuesto la quita de la deuda y va a «poner encima de la mesa un sistema de financiación autonómica», y ha subrayado que en los siete años que lleva de presidente han aumentado en 300.000 millones este tipo de financiación.
Además, ha enumerado una serie de iniciativas que los ministros de su Gobierno tienen previsto desplegar, como la reducción de la jornada laboral (tras el previsible fracaso este miércoles en su votación para la tramitación parlamentaria), la reforma de la Justicia o medidas en vivienda.
«A usted le parecerá insuficiente, a mí también, pero este es el camino, señoría. La diferencia entre usted y yo, con todos los respetos, es que si fuera por usted, hoy no tendríamos una reforma laboral porque ustedes entre cero y 100 prefieren quedarse en cero», le ha reprochado a Rufián.