The Objective
Política

Sánchez se estrena en TikTok con un mensaje sobre Gaza: «Lo que está pasando es terrible»

El presidente ha indicado que se trata de «un ataque que la mayor parte de expertos ya define como genocidio»

Sánchez se estrena en TikTok con un mensaje sobre Gaza: «Lo que está pasando es terrible»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno de la nación, han abierto este martes sendas cuentas oficiales en TikTok para ofrecer sus mensajes -uno sobre Gaza ha sido el primero del jefe del Ejecutivo- y contar el día a día de la institución.

La cuenta del presidente se llama @sanchezcastejon y se inaugura con un mensaje suyo sobre Gaza y la de la Moncloa se llama @desdelamoncloa y se ha iniciado con un vídeo de 38 segundos en el que un grupo de jóvenes explican el proyecto.

«Lo que está pasando en Gaza es terrible, un ataque que la mayor parte de los expertos ya define como un genocidio. Y por eso me gustaría dedicar mi primer vídeo en esta red para hablar de ello», comenta Pedro Sánchez en un vídeo de 1 minuto y 41 segundos publicado en su cuenta de TikTok.

A continuación, el presidente explica que España desde el primer momento ha condenado los ataques terroristas de Hamás contra Israel y ha exigido la liberación de los rehenes israelíes. Tras reconocer el derecho de Israel a defenderse, Sánchez afirma que «defenderse no es bombardear hospitales ni matar a gente de hambre como está ocurriendo ahora mismo».

Detalla las nuevas medidas aprobadas este martes en Consejo de Ministros, «a pesar de las presiones internacionales, a pesar de las amenazas del primer ministro Netanyahu y de su Gobierno». «Necesitamos dar un horizonte de esperanza y de futuro a la gente de Palestina, a la gente de Gaza», añade.

«Queremos que todos y todas sintáis -concluye el presidente-, que ante esta tragedia humanitaria, uno de los episodios más negros de la historia del siglo XXI, vuestro país, España, estuvo del lado correcto de la historia».

Publicidad