Illa celebra su segunda Diada como president: «Es el momento de la Cataluña de todos»
La ANC y otras entidades afines han planeado una Diada descentralizada, con tres manifestaciones simultáneas

La Izada de la 'senyera' inaugura las celebraciones oficiales de la Diada | Quique García (EFE)
El independentismo pone a prueba este jueves su estado de ánimo, en la segunda Diada del 11 de septiembre con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
Illa ha afirmado que Cataluña «se ha hecho, y se continuará haciendo, con gente diversa». En un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press, ha sostenido que la convivencia es «el bien más preciado» que tienen los catalanes, y que, a pesar de la diversidad, tienen un latido común: la voluntad de ser y de convivir. «Es el momento de la Catalunya centrada, la Catalunya de todos», ha añadido, y ha deseado una buena Diada.
El independentismo pondrá a prueba este jueves su estado de ánimo, en la segunda Diada del 11 de septiembre con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
Con las fuerzas independentistas fuera del Govern y sin mayoría en el Parlamento de Cataluña, la ANC y otras entidades afines han planeado una Diada descentralizada, con tres manifestaciones simultáneas en Barcelona, Girona y Tortosa (Tarragona). Lejos de las grandes demostraciones de fuerza de los años más intensos del ‘procés’, la Diada de 2024 -la primera con Lluís Llach al frente de la ANC y con Salvador Illa en la Generalitat-, también tuvo un formato descentralizado y congregó a unas 75.000 personas en Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tortosa.
El reto de la ANC y el resto de organizaciones convocantes es frenar esta tendencia de los últimos años a la desmovilización, a la que contribuye la falta de unidad de acción entre JxCat y ERC, un contexto de disputas internas agravado por el auge demoscópico de Aliança Catalana, formación de extrema derecha independentista que lidera la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols.
Ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Después del acto solemne de ayer miércoles, con la izada de una ‘senyera’ de gran tamaño en un mástil instalado junto a la entrada del Parlament, las celebraciones oficiales de la Diada arrancarán este jueves a las nueve de la mañana con las ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova en Barcelona, símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714.
El Govern, con Illa a la cabeza, dará inicio a las ofrendas, seguido de representantes de instituciones, partidos y entidades que irán desfilando a lo largo de toda la mañana. En la iglesia de Sant Baldiri de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), a las 10:00 horas, tendrá lugar una ofrenda institucional conjunta a la tumba de Rafael Casanova, con el presidente del Parlament, Josep Rull, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y varios consellers.
Otras convocatorias de la mañana serán el homenaje a Gustau Muñoz convocado por las juventudes de la CUP, el tradicional homenaje al expresidente chileno Salvador Allende en la plaza dedicada a su nombre, el acto de Òmnium Cultural en Arc de Triomf y un acto de grupos independentistas en el Fossar de les Moreres, así como unas declaraciones del líder del PPC, Alejandro Fernández, y una celebración en Ripoll con Sílvia Orriols y el actor Toni Albà.
Triple manifestación simultánea
Por la tarde, a las 16:00 horas, la plana mayor de ERC intervendrá en un acto propio en Barcelona, que se solapará con los preparativos de la manifestación independentista que arrancará a las 17:14 horas en Pla de Palau y terminará cerca del monumento a Colón con un discurso del presidente de la ANC, Lluís Llach.
Simultáneamente, habrá manifestaciones en Girona y Tortosa (Tarragona), una movilización descentralizada cuyos ejes reivindicativos serán combatir la «desnacionalización», defender el catalán y denunciar el «expolio fiscal» de Cataluña. Pasadas las 18:00 horas arrancará desde plaza Urquinaona la manifestación impulsada por la CUP y, a las 20:00 horas, tendrá lugar el acto institucional de la Diada organizado por la Generalitat, en el Teatre Nacional de Catalunya.