The Objective
Política

Sánchez no votó la reforma laboral por ir al preestreno de la película de Amenábar

El presidente del Gobierno se ausenta de la votación de la medida estrella de Yolanda Díaz por ir a ver ‘El cautivo’

Sánchez no votó la reforma laboral por ir al preestreno de la película de Amenábar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, a su llegada a la premiere de "El cautivo", de Alejandro Amenábar, este miércoles en el cine Callao en Madrid. | Pedro Sánchez y BegoJuanjo Martín (EFE)

El Congreso de los Diputados tumbó este miércoles la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, la medida estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz, con 170 votos a favor y 178 en contra. Esto significa que dos personas no votaron. La primera, la diputada de Bildu Isabel Pozueta. La segunda, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien acudió al preestreno de El cautivo, la última película del director Alejandro Amenábar sobre la vida de Miguel de Cervantes, que tuvo lugar en los cines Callao de Madrid. Sánchez ni siquiera se molestó en votar telemáticamente.

El jefe del Ejecutivo sabía que la tramitación estaba abocada al fracaso desde el lunes, cuando Junts trasladó al Ministerio de Trabajo su negativa a apoyar la reforma laboral. El partido independentista catalán anunció a principios de la semana que votaría en contra de la propuesta de ley, acabando así con las esperanzas del Gobierno de apuntarse una muy necesaria victoria parlamentaria a la vuelta del verano. Finalmente, no se dio.

Al término de la votación, la líder de Sumar se quedó sola en su escaño para encajar el golpe, sin el respaldo de Pedro Sánchez, que se encontraba convenientemente con su mujer, Begoña Gómez, en el cine. Ambos acudieron juntos en la misma jornada en la que Gómez declaró ante el juez de instrucción Juan Carlos Peinado por presunta malversación en la contratación y funciones de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez.

Pese a la ausencia de Sánchez, Díaz lo ha justificado subrayando que no estaba «previsto» que acudiera: «Seguro que el presidente siguió el debate (…) Ayer había miles de trabajadores y trabajadoras fuera del Congreso (…) No solamente no me sentí sola, sino que me apasionó lo que hice. Lo digo francamente. Hablar de lo que creo que hay que hablar y mostrar las diferencias políticas». «La bancada socialista ayer estaba entusiasmada», ha zanjado este jueves la ministra de Trabajo desviando la polémica.

Abucheos en el cine

El presidente del Gobierno y su mujer recibieron algunos abucheos por parte de algunas decenas de ciudadanos que rodeaban el cine, de modo que tuvieron que entrar por una puerta secundaria, rodeados de personal de seguridad. Al estreno también acudieron el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y rostros conocidos del mundo del espectáculo, como el director Álex de la Iglesia, las actrices Belén Rueda y Nathalie Pozas o la humorista Henar Álvarez, entre otros.

El cautivo se estrena este viernes y está protagonizada por Julio Peña, que da vida a un joven Cervantes durante los cinco años de cautiverio en Argel del escritor de Don Quijote de la Mancha. La película ha provocado expectación y polémica por el retrato que hace de la relación entre el dramaturgo y su raptor, deslizando que mantenían una relación homosexual de la que, sin embargo, no hay registros históricos.

La película ha recibido una subvención pública de 1,2 millones de euros por parte del Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun. Alejandro Amenábar ya recibió 1,4 millones por Mientras dure la guerra, lo que soliviantó a los legionarios aglutinados en la Plataforma Millán Astray, ya que el fundador de La Legión Española tenía un peso importante en la película junto a su némesis Miguel de Unamuno.








Publicidad