La Xunta reprocha a Puente que Renfe reclame daños por incendios causados por trenes
Calvo critica la intención del ministro y recuerda que el servicio se paralizó por razones de seguridad

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas. | Rosa Veiga (Europa Press)
La Xunta ha mostrado su sorpresa ante el anuncio del ministro Óscar Puente de que Renfe estudia pedir compensaciones por el corte del servicio atribuido a los incendios forestales y ha dicho que algunos de esos fuegos fueron provocados por chispas de trenes, por lo que, se ha preguntado: «¿Quién debería indemnizar a quién?».
El consejero de Presidencia de la Xunta, Diego Calvo, ha sido quien ha calificado de «ocurrencias» las declaraciones del ministro de Transportes sobre la posibilidad de que Renfe considere demandar a la Xunta, y también a Castilla y León, por los cortes en la línea entre Galicia y Madrid durante la ola de fuegos del mes agosto que paralizaron el transporte ferroviario durante nueve días.
Al respecto, Calvo ha considerado que en aquel momento «lo prioritario era garantizar la seguridad de viajeros y trabajadores según la evolución de los incendios», por lo que no se podía reanudar el servicio hasta que la extinción lo permitiera.
En todo caso, ha recordado que corresponde a ADIF evaluar el estado de la infraestructura y a Renfe ofrecer opciones alternativas por carretera en los tramos afectados, al igual que la Xunta hizo en el transporte público por carretera de su competencia.
Para Calvo, estas declaraciones «no son más que otra de las ocurrencias del ministro a las que, lamentablemente, ya nos tiene acostumbrados».
Así las cosas, ha hecho hincapié en que algunos de los incendios registrados en agosto en Galicia fueron provocados por chispas al paso del tren por lo que se ha preguntado, siguiendo el criterio del ministro, «¿quién debería indemnizar a quién?».
El consejero ha hecho referencia a incendios como el de Seixalbo, en el ayuntamiento de Ourense, que quedó extinguido el pasado 16 de agosto tras afectar una superficie de casi 108 hectáreas y que fue «ocasionado aparentemente por posibles chispas de un tren».