Albares convoca a la encargada de negocios de Israel por las declaraciones de Netanyahu
El ministro traslada a Dana Erlich su rechazo «tajante» a las «falsas y calumniosas declaraciones» del primer ministro

Dana Erlich, encargada de negocios de Israel en España.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado este viernes por la mañana a la encargada de negocios de la embajada de Israel, Dana Erlich, para rechazar «tajantemente las falsas y calumniosas declaraciones» de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según anuncian fuentes oficiales del ministerio.
Netanyahu cargó este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó de haber realizado una «amenaza genocida flagrante» contra Israel después de que este dijera que España carece de armamento nuclear para frenar la guerra en Gaza y por ello adopta otras medidas, como el embargo de armas. «El presidente español, Sánchez, dijo ayer que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque ‘España no tiene armas nucleares’», subrayó Netanyahu en un mensaje en su cuenta oficial en X como primer ministro de Israel.
«Eso supone una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo», indicó el mandatario israelí, después de que su Gobierno respondiera el lunes vetando la entrada de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego, en respuesta al paquete de medidas anunciado por Sánchez para frenar lo que calificó de «genocidio» en Gaza. A raíz de ello, el Ejecutivo español llamó a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Sálomon, ante las «calumniosas acusaciones hacia España» y las «inaceptables medidas» contra ambas ministras.
Precisamente, las declaraciones a las que se refiere Netanyahu en su mensaje las pronunció el presidente del Gobierno durante el anuncio de estas nueve medidas -que incluyen la prohibición de entrada a dos ministros ultraderechistas israelíes- a primera hora del lunes para justificar su decisión de dar este paso para intentar frenar la ofensiva israelí en Gaza y ayudar a la Autoridad Palestina.
«España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas», fueron las palabras de Sánchez, que el primer ministro israelí ha interpretado como una amenaza a emplear armamento nuclear contra su país por parte de España.
El Gobierno español replicó este jueves a los «falsos y calumniosos» comentarios vertidos desde la oficina del primer ministro de Israel hacia España y subrayó que «el pueblo español es amigo del pueblo de Israel y del pueblo de Palestina». A través de un comunicado, el Gobierno recordó una vez más que condenó «inmediatamente» el «atroz atentado cometido el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás» y que exigió «desde el primer día la liberación incondicional de todos los rehenes», pero también que «con la misma determinación» reclama «el cese inmediato de la violencia sin fin en Gaza».
En el comunicado del Ministerio español de Asuntos Exteriores se recordó que fue este mismo Gobierno el que tomó la decisión de adoptar la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA en sus siglas en inglés) y aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo en 2023. También hizo hincapié en que España «rechaza cualquier forma de antisemitismo, racismo, xenofobia o intolerancia» y que ha acogido como connacionales en los últimos años a 72.000 sefardíes como resultado de una legislación específica para ellos.