España enviará más medios aéreos para defender el flanco oriental de la OTAN
Estos medios ayudarán a «su contribución a la seguridad y disuasión» y participarán «en misiones de vigilancia y control»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Ministerio de Defensa ha avanzado que España incrementará con medio aéreos «su contribución a la seguridad y disuasión» en el espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN, «en misiones de vigilancia y control», tras la reciente incursión de drones rusos en Polonia.
Así lo ha anunciado el departamento liderado por Margarita Robles en un mensaje en ‘X’, donde ha señalado que España, de esta manera, y en «coordinación con el planeamiento aliado», muestra su compromiso con la «seguridad común».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que España pondrá a disposición medios aéreos en este nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN va a desplegar. «Putin no nos va a amedrentar». Así se ha expresado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a las invasiones por parte de drones rusos del espacio aéreo de la Alianza y al nuevo dispositivo que esta va a poner en marcha para reforzar su flanco este.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sánchez ratifica que España participará en ese nuevo dispositivo de la Alianza con medios aéreos que se sumarán a los que ya tiene desplegados en Letonia, Lituania y otros países y asegura que «estarán ahí todo el tiempo que haga falta».
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha anunciado este viernes la puesta en marcha de una nueva iniciativa para reforzar las medidas de vigilancia y los sistemas de defensa en el flanco oriental de la Alianza, en respuesta directa a la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia.
«No fue un incidente aislado», ha esgrimido Rutte, durante una comparecencia en Bruselas para anunciar una iniciativa bautizada como Centinela del Este y con la que la OTAN pretende evidenciar que está «preparada y lista para defender cada centímetro del territorio aliado».
Con este nuevo despliegue, que arrancará «en los próximos días» y contempla una mayor «flexibilidad» a la hora de responder a necesidades concretas, la OTAN quiere proteger «aún más» una zona especialmente sometida a las amenazas de Rusia. «Queremos dejar claro que, como alianza defensiva que somos, siempre estamos listos para defendernos», ha dicho Rutte.
Varios países ya han confirmado su intención de sumar activos a este Centinela del Este, aunque el comandante Supremo Aliado de la OTAN, Alexus G. Grynkewich, confía en que otros Estados miembros se incorporen «pronto». Entre quienes ya se han sumado figuran Dinamarca, con dos cazas F-16, Francia, con tres Rafale, y Alemania, que incorporará cuatro Eurofighter, mientras que Reino Unido ha dicho que participará sin concretar aún, según consta en un comunicado.