The Objective
Política

Extranjería, jornada laboral, techo de gasto: Sánchez se borra de las votaciones clave

El presidente del Gobierno institucionaliza sus ausencias en las dos cámaras y casi no comparece ante los medios

Extranjería, jornada laboral, techo de gasto: Sánchez se borra de las votaciones clave

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y su mujer, Begoña Gómez (d), a su llegada a la premiere de 'El cautivo', de Alejandro Amenábar. | EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido en el gran ausente del Congreso de los Diputados, donde su participación a lo largo de la legislatura ha sido prácticamente nula. La presencia de Sánchez durante la votación de las enmiendas a la jornada laboral no hubiera cambiado nada, pero ausentarse para ver un preestreno eludiendo su obligación es difícilmente justificable. Unido a esto, la decisión del presidente de acudir junto a su mujer al cine para ver El cautivo, de Alejandro Amenábar, ha supuesto un grave desaire para Sumar, su socio de Gobierno.

El recorte de la jornada laboral a 37,5 horas es la medida estrella de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Además, es la tabla de salvación a la que pretende aferrarse ante la perdida de votos que en los últimos tiempos ha captado Podemos. Previsiblemente, la iniciativa de Díaz será llevada de nuevo al Consejo de Ministros. Después se someterá de nuevo a su evaluación.

Un repaso de THE OBJECTIVE de la participación parlamentaria de Sánchez le deja claramente en evidencia. El presidente no votó la Ley de Extranjería y tampoco el techo de gasto, el trámite previo antes de aprobar y llevar al Parlamento los Presupuestos Generales. Su ausencia generó una importante polémica, ya que en su agenda estaba prevista su presencia en la Cámara Baja. Mientras, votó de forma telemática en diciembre de 2023 la toma en consideración controvertida Ley de Amnistía, que salió adelante.

El escapismo de Sánchez

Los apoyos parlamentarios de Sánchez hace tiempo que se han debilitado. Difícilmente puede contar con Junts para sacar adelante determinadas leyes, pero tampoco Podemos está dispuesto a ser complaciente con todo lo que venga del Consejo de Ministros y menos si es de la mano de Yolanda Díaz. Hace ahora un año, Sánchez dejó claro ante los suyos que gobernaría con o sin el concurso del poder legislativo. Esta declaración daba cuenta de su desinterés por lo que sucede en el Congreso y, sobre todo, en el Senado. El presidente persiste en su intención de agotar la legislatura.

Sánchez solo ha acudido en una ocasión al Senado durante los dos últimos años. Pedro Rollán, presidente de la Cámara Alta y miembro del Partido Popular, ha tildado esta circunstancia de «insólita». Mientras, la mitad de los ministros eluden de forma reiterada su presencia en el Senado. «Cuando te piden comparecer, has de comparecer, cuando te formulan una pregunta has de responder», señalaba Rollán.

Como informó THE OBJECTIVE, el Grupo Popular en el Senado está dispuesto a poner fin al «escapismo» de Sánchez de la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Alta. Los populares han constatado que el presidente lleva un año y medio sin comparecer y ha vuelto a ausentarse del primer pleno del curso político. El Reglamento es de «obligado cumplimiento», después de que la reforma aprobada antes del verano contemple la obligatoriedad de asistir una vez al mes, aseguraba a este medio la portavoz popular Alicia García.

Alejado de la prensa

La ausencia de Pedro Sánchez en las cámaras no es única y exclusiva de este presidente socialista. Otros jefes del Ejecutivo también han abandonado el Congreso y el Senado cuando sus agendas institucionales se lo han requerido. «Aunque en esta ocasión, la de este miércoles, es absolutamente atípica», mantiene una fuente parlamentaria a este diario, no sin recordar cómo decidió «cerrar el Congreso durante el tiempo de la pandemia, a cal y canto».

«Porque es absolutamente insólito que un presidente -añade-, no teniendo en este caso nada en su agenda institucional, decida tomarse el día para asistir a un preestreno de cine, cuando el jefe del Ejecutivo tiene la posibilidad de tener un pase privado en Moncloa». Por tanto -apunta-, trataba de hacerse la foto y de dar normalidad a un día muy complicado, primero porque su mujer venía de declarar ante la justicia por un quinto delito, imputada, y en segundo lugar, porque tenía que votar una de las medidas estrella de Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral», señala esta misma fuente.

No en vano las desapariciones de Sánchez de las cámaras de la soberanía popular están en total consonancia con los encuentros con la prensa. En líneas generales, Sánchez apenas responde a preguntas. En este último año, solo ha dado una entrevista, la de la semana pasada a RTVE. Entretanto, las citas con los medios de comunicación se han reducido al mínimo, casi exclusivamente en sus viajes internacionales, y casi siempre con cuestiones medidas y contadas, al tiempo que intercala comunicados desde la sala de prensa sin la presencia de ningún periodista.

Publicidad