Organizaciones agrarias presionaron a Feijóo para priorizar el campo ante la apatía del PP
El sector le transmitió que están «abandonados» y que esperan que la llegada de Alberto Nadal revitalice la interlocución

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo, visitando una explotación agraria | EP / Álvaro Ballesteros
Organizaciones agrarias presionan al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para que esta formación política preste más atención a la agricultura, un sector que consideran «abandonado» por esta formación política, según han asegurado a THE OBJECTIVE fuentes de este sector. La preocupación es máxima ante el avance de Vox, a pesar de que las organizaciones agrarias aseguran que los consejeros de Agricultura de la formación de Abascal han sido «nefastos». El sector está a la espera de la llegada de Alberto Nadal «con carácter de urgencia» para empezar a abordar los problemas del campo, pero admiten que «hay un interés real de Feijóo».
El presidente del Partido Popular sorprendió al inicio del curso político anunciando que la agricultura será una de sus tres prioridades a partir de ahora. De hecho, este domingo tiene previsto participar en un acto en defensa del campo, junto al presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el alcalde de Membrilla (Ciudad Real), municipio en el que se celebrará.
Desde hace años, las organizaciones agrarias se lamentan de que no tienen una interlocución eficaz con la dirección nacional para abordar los graves problemas por los que atraviesan. La última voz con autoridad en el sector fue la del excomisario europeo y exministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, profundo conocedor de una de las principales actividades económicas del sector primario.
Ni en el equipo de Pablo Casado ni en el de Feijóo han encontrado la receptividad que necesitan. Esta falta de interlocución y de dedicación al campo ha propiciado, a juicio de este sector, que el mensaje de Vox haya penetrado y «conectado» con la gente que trabaja en el campo, «ocupando un espacio tremendo». «No es que Vox proponga algo que se pueda cumplir, ni hacen nada, porque los consejeros que ha habido de Vox en las comunidades autónomas, a cuál más nefasto; pero sí conecta con el mundo agrario con mensajes vacíos, pero que llegan», señalan las fuentes consultadas.
Esta situación se la han hecho llegar al presidente popular que, antes del verano, mantuvo contactos con las principales organizaciones agrarias: Asaja, UPA y COAG para escuchar sus reivindicaciones. El mensaje que le trasladaron fue muy claro: al campo lo tienen abandonado, y el PP tiene que dedicarle más tiempo. Feijóo tomó nota y en el PP le dieron la razón al sector. A este abandono se une, como admite el sector, que «ninguno de los dirigentes que se ocupa del campo vale».
«Tienen que hacer política»
Los dardos del sector también se dirigen a la estrategia que ha llevado a cabo el PP de presentación de proposiciones no de ley, de ley e iniciativas parlamentarias que, señalan, con desasosiego, «no sirven para nada». A su juicio, «aquí lo que tiene que haber es un discurso político, hacer política». Una crítica que, siempre según la versión del sector, ha sido bien acogida por el presidente popular.
Tras estos contactos con las organizaciones agrarias, estas creen que «Feijóo está convencido de que el campo es importante para el partido, pero le falta ahora quién desarrolla esto». La llegada de Alberto Nadal es esperada con expectación, ya que señalan que «no es el mejor aliado del campo, por su carácter liberal, y no sabemos si cree en la política agraria, no solo en el mercado». Al margen de estas reticencias, admiten que ahora «sí que hay una preocupación, un interés de Feijóo de preocuparse por el campo».
Tras los contactos de Feijóo y a la espera de que Alberto Nadal, que asistió este lunes a su primer comité de dirección del PP, tome las riendas del área económica, el sector está a la expectativa de mantener un encuentro con el nuevo responsable económico. Esta falta de enlace con la dirección nacional no la han padecido en Europa, donde cuentan con la experiencia de la eurodiputada Carmen Crespo, que fue consejera de Agricultura en el anterior gobierno de Juanma Moreno.
Precisamente es en Bruselas, en el ámbito de la política comunitaria, donde los agricultores también encuentran despreocupación. «El Partido Popular Europeo dijo que iba a ser el partido del campo, y lo que está haciendo es molestar al campo permanentemente». Las fuentes consultadas insisten en que «el comisario no manda y Ursula von der Leyen está centrada en las políticas medioambientales, de prohibición y de restricciones». En la actitud de la presidenta de la Comisión Europea puede estar una de las claves de las palabras de Feijóo cuando, al afirmar que el campo iba a ser una de sus prioridades, aunque se tuviera que enfrentar a Bruselas para impulsar una reforma de la Política Agrícola Común que no fuera gravosa para el campo español.