Gamarra (PP) critica a Sánchez por aceptar «a regañadientes» los compromisos con la OTAN
Exige que el presidente informe en el Congreso sobre «cómo va a participar España y con qué medios»

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra. | Europa Press
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha criticado este sábado en Logroño que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado «a regañadientes» y «con nocturnidad» los compromisos de España con la OTAN. Se refiere a la Operación Centinela del Este’, para reforzar las fronteras de la organización tras la invasión del espacio aéreo de Polonia por drones rusos.
En una comparecencia ante los medios de comunicación momentos antes del acto de imposición de pañuelos por parte del PP de Logroño, previo a las fiestas de San Mateo que comienzan el día 20, Gamarra ha defendido que «España tiene que ser un país fiable y serio con sus aliados en el ámbito internacional y con Pedro Sánchez no lo es».
«España tiene que cumplir con sus compromisos con la OTAN, con todos aquellos que hemos adquirido y lo tiene que hacer con convicción, no a regañadientes, como lo hace Pedro Sánchez, porque no cuenta ni tan siquiera con el apoyo y el respaldo de una parte de su Gobierno y, por supuesto, no cuenta con el respaldo de la gran mayoría de sus socios», ha añadido.
Una situación que «nos permitió vivir en el día de ayer cómo la OTAN nos tenía que recordar que tenemos una serie de obligaciones que cumplir y tenemos que cumplirlas», ante lo que ha insistido en que «tenemos que ser un aliado sólido y serio en la OTAN y en el resto de organismos internacionales de los que formamos parte, pero lo que pudimos vivir en el día de ayer es que Pedro Sánchez lleva a España a no serlo».
Así, Gamarra ha apuntado que «se despachó única y exclusivamente con un tuit pasadas las nueve y media de la noche con cincuenta palabras para decir que España va a formar parte de ese despliegue que se va a llevar a cabo en el flanco este a través del mandato de la OTAN».
Comunicación en las redes, ha resaltado, realizada, «sin informar al líder de la oposición, sin tratar la política exterior y la política de defensa como una política de Estado y sin informar a los españoles donde debe de informarse que es en el Congreso de los Diputados». Algo que, para la dirigente ‘popular’ «es una anomalía democrática que hay que revertir y que el presidente Feijóo y el Partido Popular quieren revertir».
«Tenemos que ser un aliado serio, fiable en los organismos internacionales de los que formamos parte, como es la OTAN. Tenemos que recuperar el diálogo entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición en asuntos como es la participación en esta misión desde el punto de vista aéreo. Tenemos que convertir de nuevo la política de defensa y la política exterior en una política de Estado. Y por supuesto, el presidente del Gobierno tiene que cumplir con su obligación de informar en qué consiste esta participación», ha incidido.
En sus palabras, «a día de hoy no se sabe ni cuántos son esos medios aéreos, ni cuáles son esos medios aéreos, ni dónde vamos a participar, ni cómo vamos a participar», por lo que ha reiterado que «el presidente del Gobierno tiene que comparecer en el Congreso de los Diputados y comparecer ante los españoles, porque tiene la obligación de hacerlo y los españoles tienen el derecho a conocer y a saber cómo vamos a hacerlo».
«No puede ser que lo haga a regañadientes y con nocturnidad para intentar cumplir, mientras sabe perfectamente que este no es un asunto que cuente con el respaldo dentro de su gobierno ni con el respaldo de sus socios parlamentarios», ha subrayado Cuca Gamarra.
«Reiterando el compromiso del Partido Popular con la participación en las misiones OTAN, porque tenemos que ser un socio serio y fiable, es necesario también que el presidente del Gobierno informe a los españoles sobre cómo vamos a participar, con qué medios, dónde y para qué. Eso es gobernar un país y eso es considerar la política exterior y la política de defensa, una política de Estado, donde para empezar se debe de informar al líder de la oposición y a los españoles», ha finalizado.