The Objective
Política

Un informe desvela vínculos de los promotores de la flotilla de Colau con Hamás y Hezbolá

Miembros del equipo promotor de la flotilla tendrían conexiones políticas con grupos islamistas activos en Oriente Medio

Un informe desvela vínculos de los promotores de la flotilla de Colau con Hamás y Hezbolá

Greta Thunberg en la Global Sumud Flotilla. | Europa Press

Un informe sostiene que existen vínculos entre algunos impulsores de la Global Sumud Flotilla, que hace dos semanas salió del puerto de Barcelona con rumbo a Gaza, y estructuras afines a grupos terroristas como Hamás y Hezbolá. Los activistas pretenden llevar ayuda humanitaria a Gaza por vía marítima, aunque su objetivo real es denunciar el «genocidio» que, según sostienen, está perpetrando Israel contra la población palestina. Y, de paso, entrar en el debate político internacional para influir en las discusiones de la Asamblea General de la ONU. Pero este documento redactado por expertos independientes al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE dibuja un entramado de conexiones entre referentes de este grupo y organizaciones afines o cercanas a Hamás y Hezbolá.

Estos expertos detallan contactos con grupos de corte islamista de integrantes de la organización y portavoces de la flotilla en la que viajan Ada Colau y Greta Thunberg. El informe menciona los nombres de miembros destacados del comité promotor de la flotilla por su presunta afinidad con grupos terroristas. Entre ellos se encuentran Muhammad Nadir Al-Nuri Kamaruzaman, fundador y director ejecutivo de Cinta Gaza Malasia, que entre otras cosas se encargó de financiar la infraestructura gubernamental de Hamás en Gaza, según señalan estos expertos.

Este activista forma parte del consejo de MyAqsa, un movimiento que engloba varias organizaciones de la sociedad civil y que «publicó un libro electrónico en honor a Yahya Ayyash, fabricante de bombas de Hamás», reza el documento. Esta entidad se encarga también de difundir mensajes de miembros que se consideran «ministros de Hamás» en la franja.

Promotores y portavoces

El segundo caso es el de Thiago Ávila, uno de los integrantes más conocidos en el segmento del activismo antiisraelí. Ávila es miembro y coordinador de la «coalición» que ha dado vida a la flotilla, pero tendría relaciones personales con Hezbolá, grupo activo en Líbano. «Asistió al funeral del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en Beirut (en febrero de 2025) y lo elogió públicamente», recoge el informe. El documento también recuerda que el activista publicó una foto con Leila Khaled, una activista defensora de la causa de Palestina, conocida como la «secuestradora de aviones» durante los años del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Wael Nawar, coordinador y portavoz de la flotilla en la sección del Magreb, mantuvo por su parte reuniones directas con miembros organizadores del movimiento e integrantes de Hamás en Argel, sostiene el informe. Concretamente, con Youssef Hamdan y Nadir al-Qissi. «Las imágenes de la visita muestran a Nawar con pañuelos con la marca de Hamás», señala el informe. Hayfa Mansouri, otro integrante del comité de la flotilla, también se unió a la reunión en la oficina de Hamás en Argelia (y aparece en documento con «un pañuelo con la marca de Hamás») mencionada por los expertos. En esa reunión también estuvo Marouan Ben Guettaia, uno de los portavoces de la flotilla.

Los nombres mencionados representan la punta de un iceberg de conexiones entre organizaciones terroristas de Oriente Medio y la iniciativa en la que participan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la activista Greta Thunberg. Pero las conexiones no se limitan a los promotores o portavoces del movimiento, sino también a asuntos como la captación de dinero: el documento habla de una campaña de recaudación de fondos que alcanzó los dos millones de euros para pagar el viaje a Gaza.

Dudas de Israel

Este informe pone la lupa sobre los integrantes del movimiento Global Sumud Flotilla, así como sobre su capacidad de financiar (entre compra o alquiler de embarcaciones y gastos del viaje) una protesta cuyo principal objetivo es influir en la agenda de la política internacional de cara a las primeras reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tal y como ya publicó este diario. Y se añade a las dudas ya manifestadas por miembros del Ejecutivo de Israel, que han empezado a tirar del hilo de esas conexiones.

Concretamente, el ministro de la Diáspora del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha hablado de vínculos con Hamás y los Hermanos Musulmanes (un movimiento islamista activo en Egipto). Pero los autores del informe visionado por THE OBJECTIVE afirman que el resultado de su estudio es «independiente», y que ha sido elaborado de forma autónoma a través de una investigación propia. La cuestión de los presuntos vínculos entre los promotores de la iniciativa humanitaria y el entramado de colectivos cercanos a Hamás también ha llegado recientemente a la prensa británica, que está investigando el asunto.

Publicidad