The Objective
Política

Vox lo vuelve hacer: se une a las protestas contra la «inseguridad» en un barrio del PSC

Los vecinos de Sants-Montjuic denuncian la «degradación» de sus calles y la «creciente inseguridad»

Vox lo vuelve hacer: se une a las protestas contra la «inseguridad» en un barrio del PSC

Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña, con una vecina en Sants-Montjuic. | Vox

¿Qué pasa en Sants-Montjuich? Desde hace varios días los vecinos de este distrito de Barcelona han organizado una serie de protestas para exigir al gobierno local, que dirige Jaume Collboni, que actúe ante el «aumento de la inseguridad» que aseguran sufrir. Estos vecinos llevan tiempo denunciando la «degradación» de sus calles y plazas, pero la gota que ha colmado el vaso ha sido el asesinato de un menor de 16 años de origen hondureño tras una pelea entre bandas latinas.

Centenares de vecinos han asistido a estas protestas para denunciar públicamente que se sienten desamparados por las instituciones y por una parte de los medios de comunicación catalanes, que apenas han cubierto las manifestaciones que se han originado en las calles. Una de las vecinas que se ha erigido en portavoz ha explicado en entrevistas con distintas televisiones de ámbito nacional como Cuatro, que la mayoría de «menas no son menores» y que «desgraciadamente no se puede decir la verdad».

Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor presión migratoria y esta situación ha generado problemas en algunos barrios de la provincia de Barcelona. Episodios como los que denuncian ahora los vecinos de Sants-Monjuich se han producido también en otros sitios de Cataluña, como en Salt (en Gerona) y en el barrio de Cerdanyola de la ciudad de Mataró.

En estas dos ciudades, los Mossos d’Esquadra tuvieron que intervenir durante días por los altercados perpetrados por jóvenes inmigrantes. En paralelo, Vox ha visto crecer su apoyo. Salt, cuya criminalidad subió un 32% en el primer trimestre de 2024, según los datos del Ministerio del Interior, es, junto a Mataró, la ciudad en la que el partido de Ignacio Garriga tiene mayor representación, con cuatro concejales en su consistorio.

Distrito del PSC

El distrito de Sants-Montjuich es uno de los feudos tradicionales del PSC. Tanto en las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023 como en las autonómicas de 2024, fue la fuerza más votada. El 23-J los socialistas cosecharon el 35,38% de los votos y en el 12-M obtuvieron el 28,78% de los sufragios. En las municipales, sin embargo, los Comunes superaron al PSC de Jaume Collboni como partido más votado (22,54% de los votos).

Si bien Vox sigue teniendo una presencia testimonial en este barrio, está ahora abanderando las críticas a las «políticas migratorias» del Gobierno con el fin de penetrar en este caladero del PSC. Como informó THE OBJECTIVE, el partido verde lidera una estrategia política basada en potenciar su presencia en las calles y escuchar a los vecinos que se quejan de la «inseguridad».

En algunos sondeos ya se visualiza que, en Cataluña, Vox crece a costa del PSC en los barrios del cinturón rojo barcelonés. Por esta razón, mantienen una línea muy concreta de poner en la agenda política y en el debate público el tema de la «inmigración», la «vivienda» y la «okupación».

Una delegación de Vox en Cataluña, encabezada por su líder Ignacio Garriga, ha asistido a estas protestas vecinales. Otros partidos han mantenido silencio respecto a dichas protestas. En el caso del PP, han emitido un vídeo desde la cuenta del partido de este distrito barcelonés para apoyar a los vecinos. Con todo, es Vox el partido que mantiene una presencia más activa y busca rentabilizar el malestar vecinal.

Publicidad