The Objective
Política

Podemos reprocha a Yolanda Díaz no dimitir tras el fracaso parlamentario de su ley estrella

El partido recuerda que en la pasada legislatura la responsable de Trabajo prometió irse si fracasaba la reforma laboral

Podemos reprocha a Yolanda Díaz no dimitir tras el fracaso parlamentario de su ley estrella

La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados.

Podemos reprocha a Yolanda Díaz ponerse de perfil y no asumir las consecuencias del fracaso parlamentario de su ley estrella, la reforma para la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas. El Congreso votó esta semana las enmiendas a la totalidad de la reforma que la vicepresidenta segunda del Gobierno proponía como su principal legado para la legislatura. Díaz no logró en los meses preparatorios alcanzar el acuerdo del PP y de Vox, y tampoco lo hizo con Junts per Catalunya, uno de los socios de investidura de Sánchez. Podemos, que como publicó este diario evitó involucrarse activamente para que la iniciativa saliera adelante, ahora exige a Díaz asumir las consecuencias de su fracaso.

A través de un largo editorial publicado en el diario digital vinculado al canal de Pablo Iglesias, Canal Red, la formación morada habla de una «nueva época en la que el gobierno nos intenta convencer de que es normal que lleven una ley al Parlamento para perderla». El diario digital considerado como una correa de transmisión con el partido de Ione Belarra e Irene Montero señala directamente a Díaz como responsable del fracaso parlamentario.

«Cuando Yolanda Díaz fue preguntada por lo que habría pasado si la reforma laboral hubiera caído, la líder de Sumar —entonces ministra de Unidas Podemos por la cuota de Izquierda Unida— afirmó que habría dimitido; lo cual era plenamente coherente con el hecho de que se trataba de la ley estrella de su departamento en todo el acuerdo de gobierno», afirma el diario. Y añade: «Con esta otra ley estrella, con la reducción de la jornada, el discurso de Díaz es diametralmente opuesto».

Derrota parlamentaria

En opinión de Podemos es «obvio» que la vicepresidenta segunda del Gobierno debería asumir su fracaso y, por lo tanto, llegar a plantear su dimisión. Así, el partido morado carga contra la idea esgrimida por Díaz que apunta a que aunque haya perdido la votación parlamentaria, su planteamiento pasa por «volver a llevarla al Congreso tantas veces como haga falta para que sea votada una y otra vez».

Según Podemos, esta actuación de los miembros del Gobierno es inédita. Rechazan el argumento del Ejecutivo, que sostiene que, aunque hayan perdido la votación, la derecha queda retratada por impedir una rebaja de la jornada laboral a un total de 12 millones de trabajadores, según los cálculos de Trabajo. Para Podemos, el Gobierno afronta ahora el debate presupuestario con muy pocas posibilidades de éxito. Y los morados vaticinan que también en ese caso el Ejecutivo intentará vender la tesis de que una derrota parlamentaria se interpreta como una victoria política de cara a las próximas elecciones.

«Tanto lo ocurrido con la reducción de jornada como lo que podría pasar con unos eventuales PGE inauguran una nueva época en la que el gobierno nos intenta convencer de que es normal que lleven una ley al Parlamento para perderla, es decir, siendo conscientes de que la van a perder», critica el editorial del diario asociado al Canal Red. Y añade: «Así, la tarea del gobierno no sería la de avanzar en derechos materiales mediante la modificación normativa como conclusión de un proceso legislativo exitoso, sino la de provocar votaciones fallidas en el hemiciclo para ‘retratar’ a los adversarios políticos y así desgastarlos electoralmente».

Publicidad