Feijóo acusa a Sánchez de «violencia política» por alentar las protestas propalestinas
El presidente del PP arremete contra Pedro Sánchez en la Junta Directiva Nacional y pide que «nos deje vivir en paz»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la reunión de la Junta Directiva Nacional | Diego Puerta (PP)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de «gravísimos» los incidentes violentos que tuvieron lugar este domingo en Madrid, subrayando que España es este lunes «noticia en el mundo por la irresponsabilidad del Gobierno», subrayando que lo sucedido es «algo inédito que el presidente alentara la protesta por la mañana. El líder popular ha realizado estas declaraciones en la presentación del desayuno coloquio del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, organizado por Nueva Economía Forum. Posteriormente, ante la Junta Directiva Nacional del PP, ha acusado a Sánchez de ejercerla «violencia política» al alentar las protestas propalestinas
Feijóo ha afirmado que «Sánchez es responsable de los actos de violencia que deberían avergonzar a alguien que se preocupa de nuestro país». A su juicio, «no se puede naturalizar que el Gobierno someta al país a un escándalo diario» y recriminó que exministros y ministros hayan «alentado y participado en actos», cuyo balance ha sido la agresión de 22 policías.
El presidente del PP ha subrayado que Sánchez ha alentado «una nueva forma de frentismo y división de la sociedad española», señalando que «no puede estar al frente de un gobierno democrático un presidente que jalea la violencia entre compatriotas». En este sentido, se ha comprometido a «pasar página» de esta situación y abrir un «nuevo tiempo», sin «levantar muros».
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha iniciado su intervención señalando que Sánchez ha alentado la violencia como una «excusa para cubrir sus carencias políticas». Además, advirtió de que «podéis incendiar las calles, alentar discursos, pero os volveremos a ganar» y «no conseguirán vencernos en las urnas».
El primer edil alertó de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio este domingo «un salto extraordinariamente cualitativo» al animar «las algaradas» y que el mensaje lanzado este domingo es que «ahora ya no solo me vale con señalaros como responsables de todo lo malo que pase en España, ahora no me vale acusaros de que sois la sede social de la fachosfera». Ahora, entiende el alcalde que piensa Sánchez, «si es necesario, reventaremos las calles» y advirtió de que Sánchez «va a hacer cosas que no somos capaces de imaginar en estos momentos» porque «lo peor de Pedro Sánchez está por llegar» y hay que estar preparados para este «desafío tan serio contra la Constitución».
Martínez-Almeida respondió al apoyo del ministro Óscar López a la violencia de los manifestantes propalestinos, señalando que «no está capacitado para dar lecciones de moralidad a alguien» y le interpeló sobre si es cierto que buscó información sobre los negocios de prostitución de su mujer, Begoña Gómez, en la batalla de las primarias del PSOE.
Tras este desayuno coloquio, ambos dirigentes políticos se trasladaron a la sede del PP en Madrid para asistir a la Junta Directiva Nacional, la primera tras el inicio del curso político. El presidente Feijóo se mostró muy contundente contra Pedro Sánchez al que incluso acusó de ejercer la «violencia política». A su juicio, es «violencia política, impedir que una competición deportiva termina, es violencia política alentar desde el Gobierno el sectarismo contra todos los ciudadanos, es violencia política, señalar nacionalidades, periodistas o jueces».
«España no quiere más circo»
Feijóo reivindicó una «sociedad en paz» y pidió al Gobierno que «nos deje vivir en paz y nosotros sí gobernaremos para lograrla y que nadie nos la arrebate». El líder popular considera que es «necesario una limpieza total» y que limpiarán «la toxicidad que este Gobierno ha querido transmitir a la sociedad». A su juicio, España necesita una «reconstrucción y una reparación completa».
El presidente popular se mostró partidario de un «cambio profundo, sin concesiones» y hay dos condiciones. La primera, «no conceder un milímetro de terreno a este Gobierno». Y la segunda, cuando llegue el cambio, «no concederemos un milímetro de terrenos a nadie que no crea en ese cambio». Feijóo no quiere «un cambio de espectáculo, quiero un país soportable, que funciones». Finalmente, señaló que «España no quiere más circo, quiere más pan».