Dos nuevas bajas en ERC en 24 horas acentúan el goteo de salidas por los pactos con el PSOE
Ruben Wagensberg deja su acta en el Parlament y un portavoz local se da de baja con fuertes críticas a la dirección

Ruben Wagensberg en el Parlament. | Europa Press
ERC no atraviesa su mejor momento político, como se ha constatado con la pérdida de apoyos en las urnas en las últimas citas electorales . Este desencanto afecta además a varios cargos del partido. En los últimos meses se ha ido produciendo «un goteo continuo» de bajas del partido por su oposición a la política de pactos con el PSOE y el PSC que abandera la dirección de Oriol Junqueras. En las últimas 24 horas han presentado su dimisión el diputado del Parlament Ruben Wagensberg y el portavoz de ERC en Sabadell, Gabriel Fernández.
Tanto Wagensberg como Fernández han formado parte de dos de las candidaturas -Nova Esquerra Nacional y Foc Nou, respectivamente- que se enfrentaron sin éxito a la lista de Junqueras en el proceso de primarias del partido en noviembre del año pasado. Wagensberg ha decidido dejar su acta de diputado en la Cámara catalana y ha anunciado que volverá a dedicarse al activismo por los derechos humanos, espacio en el que se dio a conocer antes de su entrada en el Parlament en 2018. En su momento, fue una de las voces más críticas del sector de Marta Rovira contra el actual presidente de ERC.
El también ex secretario de la mesa del Parlament no ha querido mostras sus discrepancias con la actual dirección en el anuncio de su marcha de la política, pero fuentes del partido consultadas por THE OBJECTIVE creen que su salida está vinculada a su oposición con la estrategia adoptada por Junqueras. Pese a todo, el presidente de ERC ha agradecido mediante sus redes sociales a Wagensberg su «defensa de los derechos humanos». En el Parlament le sustituirá Oriol López, actual secretario general adjunto y afín a Junqueras.
Contra la propuesta de Rufián
Por su parte, el portavoz municipal de ERC en el Ayuntamiento de Sabadell, Gabriel Fernández, sí que ha optado por criticar el actual rumbo del partido al anunciar su marcha. Fernández, que seguirá como concejal no adscrito en la corporación local, ha emitido un comunicado muy duro con el partido. Denuncia que él no ha cambiado sus posiciones políticas mientras que ERC ha sufrido «una mutación».
Fernández confirma que este goteo de bajas «es continuo» en el partido desde hace tiempo y aprovecha su extenso comunicado para cargar de forma velada contra la propuesta de Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, de explorar una alianza electoral con las izquierdas españolas y «relegar la lucha por la independencia». «Se ha sumado, recientemente, la voluntad indisimulada de muchos de sus dirigentes de primer orden de formar coaliciones electorales con las izquierdas españolas».
«Marco mental español»
Fernández denuncia que se ha asumido un «marco mental español» que solo perjudica a ERC: «Con el despliegue de la represión por parte del Estado español, Esquerra se centra en la lucha antirrepresiva (la amnistía), dejando relegados la lucha por la independencia, la confrontación con el Estado español y el autocentramiento nacional, asumiendo el marco mental español y con una alianza estratégica con el PSOE/PSC casi en todas partes».
Estas bajas se dan pocos días después de que el partido haya recibido críticas internas y externas por su nueva imagen, en la que se relega el tradicional color amarillo por uno naranja. La elección de este color ha desatado las críticas de los más independentistas, que lo vinculan al de Ciudadanos.
Como informó THE OBJECTIVE, la línea marcada por Junqueras tras el fracaso del procés ha sido «ampliar la base» independentista atrayendo el votante socialistas del cinturón rojo barcelonés. Es decir, intentar crecer a costa del PSC potencia la «agenda social». No obstante, sus críticos afirman que esta estrategia no está dando frutos.