Junts asegura que la atención en catalán será en las grandes empresas de «toda España»
Nogueras señala que los catalanes deben tener «los mismos derechos lingüísticos que un francés o un inglés»

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras. | Europa Press
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado este miércoles que la obligación para las grandes empresas de prestar la atención al cliente en catalán y en el resto de lenguas cooficiales «será en toda España».
Nogueras, que ha dicho también que los ciudadanos catalanes deben tener «los mismos derechos lingüísticos que un francés o un inglés», ha hecho esta afirmación en declaraciones a los periodistas en el Congreso después de que los portavoces del PSOE y de ERC en el Congreso, Patxi López y Gabriel Rufián, dejaran abierta y pendiente del debate parlamentario esa posibilidad.
«Lo veremos cuando discutamos y debatamos las enmiendas», ha manifestado el portavoz socialista en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Congreso, mientras Rufián ha afirmado, también en declaraciones a los medios, que su intención es fomentar las lenguas oficiales «en todos lados, en Cataluña evidentemente, pero en todos lados».
Junts anunció el martes un pacto con el Gobierno para «blindar» el catalán en el Proyecto de Ley de Atención al Cliente, haciendo «obligatorio» que los trabajadores de los servicios de atención al cliente conozcan el catalán para poder atenderlos respetando sus derechos lingüísticos.
Posteriormente, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señaló que la ley de Servicios de Atención al Cliente contemplará que, en los territorios con lenguas cooficiales, se ofrezca la posibilidad de reclamar en esas lenguas ante grandes empresas -de más de 250 empleados, que facturen más de 50 millones de euros- que ofrezcan productos y servicios en esos territorios.