Sánchez le subió el sueldo a Cerdán tras su fallido enchufe en la empresa pública Indra
Ferraz le puso en 2018 un salario por encima de los 4.000 euros tras sus quejas por las estrecheces económicas

Pedro Sánchez y Santos Cerdán. | Ilustración de Alejandra Svriz
A finales de 2018, el entonces secretario de Coordinación Territorial del PSOE, Santos Cerdán, se quejaba a sus más allegados de que los ingresos económicos del partido no le daban para mantener a su familia tras dar el salto a Madrid un año antes y haber dejado el acta de diputado en el Parlamento navarro. Incluso le llegó a pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le enchufase en la pública Indra como consejero, si bien el líder de los socialistas le paró los pies con el argumento de que era una empresa cotizada.
A cambio, el partido le subió el sueldo como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, según se desprende de la información entregada por Ferraz al Tribunal Supremo, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE y en la que se incluye la información económica requerida por el juez instructor Leopoldo Puente sobre el exdirigente socialista en prisión.
A raíz de su llegada a Madrid como secretario de Coordinación Territorial en junio de 2017, Cerdán empezó a cobrar un sueldo mensual de 3.904,25 euros netos que estaba distribuido en 14 pagas. Era más que los cerca de 3.000 euros mensuales que ingresaba como diputado en el Parlamento de Navarra (ver abajo), pero con el inconveniente de tener que instalarse en Madrid con su mujer, que apenas cobraba 600 euros por una pensión de invalidez, y su hija menor de edad que estaba a punto de entrar en la universidad.

A los pocos meses, empezó a quejarse amargamente del alto coste de la vida que le suponía haberse trasladado a la capital. Y eso que ese año cerró el ejercicio con unos ingresos nada desdeñables de 99.000 euros, tal y como desveló THE OBJECTIVE con los datos de su declaración de la renta de ese año que la Hacienda foral remitió al magistrado instructor, Leopoldo Puente. En noviembre de 2018, por ejemplo, Cerdán relató a Koldo García que había intentado colocarse en el consejo de administración de Indra para obtener un sueldo extra. Hizo la gestión directamente con Sánchez, recién llegado a la Moncloa tras la moción de censura de junio de ese año. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba Cerdán. «Una vez más al que más trabaja le dan por ahí. ¡Como para mantener a la familia en Madrid!», le confesó al asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tras el portazo del jefe del Ejecutivo.

Sin embargo, en la contabilidad de Ferraz aparece que ese mismo mes de noviembre de 2018 hubo una «actualización» de su salario para que se le quedase en 4.171,22 euros netos con sus correspondientes 14 pagas. Una cifra que se mantuvo casi sin variación hasta mayo de 2019, cuando consiguió el acta de diputado nacional por Navarra y pasó a tener unos ingresos de 4.895,72 euros netos de término medio. El aumento de emolumentos se realizó entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre en tres pagos diferentes. Es decir, un mes después de su lamento a Koldo vía mensaje de móvil. Además, es llamativa porque el dirigente del PSOE recibió de una tacada una retribución bruta de 10.080,41 euros, la cifra más alta de toda la vida laboral de Cerdán desde 2014 hasta que entró en la cárcel.

Pero Cerdán no debió de quedarse contento con esa «compensación» al alza en su nómina, pues ese mismo mes de noviembre de 2018 es cuando Servinabar, la empresa de la que supuestamente poseía un 45% de sus acciones y que canalizó las mordidas de la trama del caso Ábalos, empezó a pagar su primer año de alquiler en el lujoso ático de la calle Hilarión Eslava de Madrid. Un inmueble de 160 metros cuadrados, con una gran terraza y tres habitaciones. Así se extrae de un informe de la Hacienda navarra remitido al Supremo, que refleja un pago por parte de la constructora de 29.598,22 euros a Gloria Puerto Sánchez, la propietaria de la vivienda (ver abajo).

Ese año de alquiler del ático sufragado por Servinabar, para uso y disfrute de Cerdán, no fue la única prebenda que habría recibido presuntamente el ex secretario de Organización del PSOE en esos años. Ya en 2017 la constructora pagó otro piso, un apartamento de unos 40 metros cuadrados, en la aledaña calle de Fernández de los Ríos que el dirigente navarro compartió con Francisco Salazar, otro miembro de la cúpula socialista.
Solo el ático de Hilarión Eslava le suponía un desembolso cercano a los 3.000 euros mensuales, por lo que a la familia del dirigente navarro le quedaba un margen de poco más de 1.000 euros para el resto de gastos con los ingresos de él y su esposa. De ahí las estrecheces económicas de las que se quejaba el entonces número cinco del PSOE.
El Volvo CX60 valorado en 45.000 euros
Con la subida de sueldo como miembro del Comité Federal del PSOE y la prebenda de casi 30.000 euros abonada por su amigo Joseba Antxon Alonso por el primer año de arrendamiento del citado ático, Cerdán pudo comprarse en 2019 un Volvo CX60 valorado en 45.047 euros. Lo hizo en un concesionario de la marca Navarsuecia, en Navarra, mediante una transferencia directa. Según explicó él mismo en el Congreso, solicitó un crédito a la financiera Cetelem de algo más de 41.000 euros para hacer frente a la adquisición del mismo. Sin embargo, en todos los registros aportados por la Hacienda navarra ante el Supremo no aparece reflejada la contratación de ese préstamo ni el abono mensual de letras. Sí está consignado un crédito de 23.000 euros que Cerdán y su esposa habrían pedido en 2007, pero nada relacionado con un vehículo ni ese prestamista.
En los últimos meses de 2019, Cerdán comenzó a cobrar más de 5.000 euros netos del Congreso y decidió empezar a pagar el ático en el que se alojaba con su familia. Primero los dos últimos meses de ese año -por un total de 4.935,85 euros- y luego mediante anualidades con pequeñas oscilaciones de un año al otro: desde los 29.680,59 euros del primer año de la pandemia en 2020 hasta los 30.542,71 euros en 2024. En lo que coinciden todos los pagos de esos años es que el ex secretario de Organización abonaba una única transferencia bancaria anual, de golpe, para cada ejercicio. Una práctica muy poco común entre arrendadores y arrendatarios.

De esta forma, se confirmó con pruebas documentales la exclusiva que Ketty Garat y Teresa Gómez publicaron en THE OBJECTIVE el pasado mes de junio, basada en fuentes de la investigación pero que fue negada de forma tajante por el propio Cerdán en aquel momento. De hecho, en conversación con este periódico, aseguró tener unos recibos que acreditaban que él mismo se hizo cargo del alquiler de 2018. No era cierto. Utilizó una empresa de la trama, la mencionada Servinabar, para costearse un «espectacular ático en pleno barrio de Chamberí-Gaztambide», tal y como lo anunció Idealista tras el fin del alquiler y por un precio de 2.950 euros mensuales.