The Objective
Política

El PP pide la comparecencia de la ministra de Igualdad por el fallo en las pulseras telemáticas

Alicia García exige al Gobierno una «auditoría independiente para conocer la dimensión de la gravedad de lo ocurrido»

El PP pide la comparecencia de la ministra de Igualdad por el fallo en las pulseras telemáticas

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García | PP

El Grupo Popular en el Senado va a pedir la comparecencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para que dé explicaciones de la «nefasta gestión» que ha realizado en «el sistema que debía de proteger a las mujeres», como han sido las pulseras telemáticas de los maltratadores. Un sistema que debía de proteger «a las mujeres con orden de alejamiento» y que dejó de funcionar, como así lo ha reconocido la Fiscalía General del Estado en su memoria anual. En dicho documento se señala que hubo una «potencial desprotección de las víctimas».

Este anuncio lo ha realizado la portavoz en el Senado, Alicia García, en una rueda de prensa en la que también exige al Gobierno que realice «una auditoría independiente para conocer la dimensión de la gravedad de lo ocurrido y garantizar que no se vuelva a repetir». A su juicio, «mientras Sánchez hacía propaganda, las víctimas estaban más solas que nunca», por ello, pide «menos pancarta y más protección» porque «las mujeres no necesitan pancartas ni eslóganes: necesitan justicia, protección efectiva y verdad».

La portavoz popular quiere que la ministra «responda con claridad» a cuestiones como «las mujeres que se han visto afectadas, los casos judiciales que se han comprometido, el tiempo que estuvieron las mujeres desprotegidas, y los agresores que se beneficiaron del caos generado por el Gobierno». Igualmente, quiere una respuesta a «cómo van a reparar el daño causado a las mujeres».

Durante meses, según señaló García, el Gobierno y la Justicia se quedó sin acceso a los datos de localización, por lo que las «mujeres que no pudieron demostrar el quebrantamiento de una orden de alejamiento y sufrieron un daño irreparable»; en los juicios no había pruebas y «cada mujer que vio cómo se archivaba su causa sufrió una revictimización» y se podían haber llegado a producir «sobreseimientos, absoluciones y agresores en libertad» y «cada agresor impune se convirtió en un riesgo para todas las mujeres». Así lo indica la memoria de la Fiscalía: «Esta anomalía provocó una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios», tanto en los juzgados de Violencia Sobre la Mujer como en los de lo Penal. 

A juicio de la dirigente popular, «Sánchez dejó en la calle a una gran cantidad de agresores que deberían haber sido condenados por violencia de género», llegando a la conclusión de que «el Gobierno lo sabía, le advirtieron de lo que podía pasar, no hizo caso y calló». Así, subraya que «20 meses después de ser advertida por el Consejo General del Poder Judicial, la ministra de Igualdad no solo desoyó las alertas, sino que permitió que un sistema defectuoso de pulseras antimaltrato pusiera en peligro a las víctimas».

«Tiene que dimitir»

El PP cree que «ignorar durante tanto tiempo un aviso tan grave no es incompetencia, es irresponsabilidad criminal» y que este es un Gobierno que «ha demostrado ser incapaz de garantizar lo más básico: la seguridad y la vida de las mujeres». Concluye que «quien juega con la vida de mujeres maltratadas debe marcharse ya: la ministra tiene que dimitir sin excusas».

Alici García recuerda que «ya ocurrió con la Ley del Solo sí es sí» y que hoy «vuelve a pasar con la violencia de género» y subraya los «errores, soberbia, improvisación y abandono» de un Gobierno que debería pedir «perdón y dimitir en bloque». Pero entiende que «no es el caso de Sánchez» porque «su soberbia le impide asumir responsabilidades»

 

Publicidad