El PP desmonta la estrategia de Sánchez: cada vez que tiene un lío, saca el tema de Gaza
Feijóo asegura que Sánchez «no defiende ninguna causa noble, solo quiere tapar sus vergüenzas»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso de los Diputados. | EP / Eduardo Parra
El Partido Popular ha desmontado con datos lo que lleva denunciando desde hace tiempo: que Pedro Sánchez no tiene interés en lo que sucede en Gaza, sino que saca el tema cada vez que tiene un escándalo de corrupción que le afecta directamente. Así lo aseguró este miércoles el presidente Alberto Núñez Feijóo en el pleno del Congreso de los Diputados, al afirmar que no defiende ninguna causa noble, sino que solo quiere «tapar sus vergüenzas». Esta afirmación se sustenta en once ejemplos constatados por fuentes populares a THE OBJECTIVE.
La primera declaración contundente de Pedro Sánchez contra Israel se produce en noviembre de 2023. El presidente cuestiona el derecho de Israel a defenderse, provocando la retirada de la embajadora de este país en Madrid. El PP aseguró entonces que esta actitud de Sánchez evidenciaba «la irresponsabilidad y el desahogo» con la que el jefe del Ejecutivo abordaba esta crisis internacional. En este momento, siempre según la versión de los populares, estalló el escándalo de la amnistía, al registrarse la proposición de ley en el Congreso, por parte del Grupo Socialista.
El siguiente golpe contra Israel fue el 28 de mayo de 2024, cuando el Consejo de Ministros reconoció el estado palestino unilateralmente. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llegó a afirmar que es un día que «queda grabado en la historia de España» y advirtió de que darían una respuesta «serena y firme», y de forma coordinada, con Irlanda y Noruega a las «provocaciones y los bulos deleznables» de su homólogo israelí, Israel Katz. Esta declaración, sin contar con la Unión Europa, se produjo coincidiendo con la imputación de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, así como con la campaña de las elecciones europeas.
El tercer choque tuvo lugar el 6 de junio de 2024, al anunciar el Ejecutivo de Sánchez que se sumaba al procedimiento por genocidio contra Israel iniciado en la Corte Penal Internacional. Dos días antes de esta declaración de intenciones, el juez citó a declarar como imputada a Begoña Gómez, también en plena campaña de las europeas.
En noviembre de 2024, el Gobierno de España impide la escala en el país de buques estadounidenses que llevaban armas a Israel. En este mismo mes, el juez imputa al hermano de Sánchez y al líder del PSOE de Extremadura. El 24 de abril de 2025, el Gobierno cancela una compra de munición policial a una empresa israelí. Dos días antes, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil había desvelado que Javier Hidalgo «contacto con Begoña Gómez» para que mediara en el rescate de Air Europa.
El 4 de junio de 2025, el Gobierno revoca un nuevo contrato armamentístico a una filial de una empresa israelí. Ese mismo día tiene lugar la rueda de prensa de la fontanera del PSOE, Leire Díez, en la que se presenta de sorpresa el comisionista Víctor de Aldama, que se encara con ella. A partir de ahí, «estalla la trama de las cloacas».
El 9 de junio de 2025, después de haberlo negado, el presidente del Gobierno habla por primera vez de «genocidio» en Gaza, tras negarse a hacerlo en 2024. Justo entonces entra en prisión el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, «cuatro días antes de esa sobreactuación de Pedro Sánchez». El 23 de junio, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, «siguiendo las instrucciones de Pedro Sánchez», solicitó en la Unión Europea la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación con Israel. Dos días antes se produjo el «inédito registro de la UCO en Ferraz», la sede del PSOE y la entrada en prisión de Santos Cerdán.
Declaración de Begoña Gómez
El 8 de septiembre, Sánchez anuncia una batería de medidas contra Israel, como el embargo de bienes o la prohibición del paso a buques y barcos. Este anuncio coincide con la nueva declaración ante el juez de la imputada Begoña Gómez. El 14 de septiembre, el presidente del Gobierno llama a boicotear el final de la Vuelta Ciclista a España a su paso por Madrid, que derivó en episodios violentos y la cancelación de la carrera. En este momento el hermano de Sánchez está a punto de ser procesado, «mientras sale a la luz que Sánchez le aloja en la Moncloa».
Finalmente, el 15 y 16 de septiembre, el presidente del Gobierno llama a boicotear la participación de Israel en competiciones nacionales e internacionales, así como en Eurovisión. Esta iniciativa se produce en el momento en que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid «pide a la Justicia investigar el papel de Sánchez en el rescate de Air Europa, que benefició los negocios de su mujer imputada».