The Objective
Política

Aznar se lanza contra Sánchez: «Estamos gobernados por una ineptocracia corrupta»

Feijóo asegura que «la violencia es el último recurso de un incompetente» y que el Ejecutivo está «a la desesperada»

Aznar se lanza contra Sánchez: «Estamos gobernados por una ineptocracia corrupta»

La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz; el presidente Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente José María Aznar | PP / Tarek

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha lanzado un duro ataque contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que «estamos gobernados por una ineptocracia corrupta», durante la clausura del Campus FAES 2025 y ante la presencia del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En su andanada contra Sánchez ha afirmado que «lo que menos importa a Sánchez es contribuir a la solución de ningún conflicto internacional» y que para él «la política exterior solo es un burladero».

Aznar ha subrayado que «un gobernante responsable tiene la obligación de analizar el contexto estratégico y no usarlo como espejo donde ensayar poses morales», en relación con la ofensiva del Gobierno para liderar la acusación a Israel como responsable de lo que consideran un genocidio sobre Gaza: «Los sentimientos humanitarios no son monopolio de nadie».

El expresidente del Gobierno entiende que «la política internacional no es cuestión de sentimientos sino de realidades», mostrando su preocupación porque España deje de ser un país fiable. «Hoy mismo ya podemos comprobar nuestra total irrelevancia en los foros donde podríamos hacer contribuciones significativas para la paz». En su intervención, Aznar también ha querido advertir de que «cuando un Gobierno alienta, primero, y se felicita, después, por la comisión de disturbios violentos, es que ese Gobierno ha dimitido su responsabilidad sin renunciar a su poder».

Aznar ha señalado que «a lucidez no aboca al pesimismo, siempre que a esta virtud intelectual le acompañe otra de tipo moral: el coraje» y que, «por desgracia, ninguna de ambas virtudes adorna a los responsables del rumbo político de España». A su juicio, en España no hay «ni lucidez ni coraje» y subrayó que «cuando la corrupción gubernamental resulta inocultable, se pretende desviar el foco y llevar la atención pública lejos de la sucesión de escándalos que mantiene cercado al Gobierno».

En su andanada contra el presidente del Gobierno, señaló que «cuando un Gobierno alienta, primero, y se felicita, después, por la comisión de disturbios violentos, es que ese Gobierno ha dimitido su responsabilidad sin renunciar a su poder y advirtió de que «mucho cuidado con un poder dispuesto a ser rehén voluntario de la violencia» y con un poder dispuesto a ocupar, según convenga, o simultáneamente, el papel de policía y el de agitador callejero». En este sentido, sentenció que «la España de Sánchez es ya un rosario de paradojas insufribles» y «una nación cuya estabilidad política se hace depender de quienes la niegan».

«Un sanchismo terminal»

El expresidente anunció que «se vislumbra un sanchismo terminal y, por eso mismo, tanto más peligroso» porque si a Sánchez «no le importaba gobernar sin el Parlamento, le dará igual quedarse sin mayoría cuando colapse, definitivamente, el apoyo de uno o de varios de sus socios». También señaló que «si toleraba el blanqueamiento retrospectivo de la violencia pasada, le dará igual explotar en beneficio propio la que pueda venir; si ha venido aceptando y promoviendo la disolución de la nación y la fragmentación del Estado, consentirá acelerar su ritmo»

Aznar está convencido de que «Sánchez no rectificará su propósito de normalizar en España un puñado de tópicos aberrantes: que la legalidad es para los ilegales, la libertad para los déspotas, la clemencia para los crueles y la tolerancia para los fanáticos». Por ello, cree que «cuando los histriones desplazan en el poder a los políticos, los gestos suplantan las actitudes y la incompetencia y la cobardía a la lucidez y el coraje».

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también se pronunció en la misma línea que Aznar, al afirmar que «la violencia es el último recurso de un incompetente», en relación con el apoyo de Sánchez a los violentos que boicotearon la Vuelta Ciclista a España. A lo que añadió que «me temo que lo que vive hoy España confirma esta sentencia» porque «quien carece de ideas, quien está hasta el cuello de corrupción, quien ya se sabe sin el aval de la mayoría de la sociedad, necesita conflictividad y necesita
cronificarla»

El presidente popular cree que «el Gobierno está a la desesperada, ya no tiene más a lo que agarrarse para generar la máxima tensión posible, quiere el conflicto sin límites porque sabe que España apuesta por el cambio y es la única forma que ven posible de
detenerlo».

Feijóo advirtió de que no le importa que «que nos llamen fachas, que nos llamen escorados, que nos llamen lo que
quieran», ya que «casi nada de lo que está pasando en España es normal», pero que «no vamos a parar de decirlo con toda claridad y con toda intensidad».

Publicidad