El PP pedirá la reprobación de la ministra de Igualdad tras el fallo de las pulseras
El partido pedirá a Redondo que concrete el número de mujeres que quedaron desprotegidas

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. | hotogenic/Claudia Alba / Europa Press
El Partido Popular ha registrado una moción para pedir la reprobación en el Congreso de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por las incidencias que tuvieron las pulseras telemáticas de los maltratadores tras un cambio en la contrata. El PP registró el jueves una moción consecuencia de interpelación urgente para que la ministra explique su defensa de las víctimas de violencia de género y las medidas que se están tomando desde su ministerio.
En el primer punto de la moción se pide la reprobación de la ministra por su «negligente» gestión al frente del ministerio y también se exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato de Redondo por los «graves fallos» en el sistema Cometa, encargado de las pulseras anti maltrato.
En una entrevista en Telecinco, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha explicado este viernes que la moción que se va a debatir la próxima semana, en el pleno del miércoles, momento en el que esperan que los grupos parlamentarios se posicionen sobre algo que es «un absoluto desastre que tiene que tener consecuencias».
«La negligencia del ministerio ha sido absoluta porque no solo es que haya un fallo, que puede entenderse, es que sabiéndolo no lo hayan arreglado. Es una negligencia absoluta por parte del Ministerio de Igualdad», ha afirmado Muñoz.
Fuentes del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo han informado en un comunicado este viernes que el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, llamará esta mañana a la ministra Redondo para que le concrete el número de mujeres que quedaron desprotegidas por el fallo en las pulseras.
La agenda de hoy de la ministra contiene solo un acto en Valladolid, señala el PP, y por esto «tiene tiempo» para recopilar la información, que no puede esperar ni limitarse a aclaraciones futuras en el Congreso.