The Objective
Política

Junts eleva al máximo la presión sobre Sánchez y acusa a Podemos de «anticatalanismo»

Turull da un ultimátum al PSOE tras denunciar incumplimientos y reprocha a los morados su veto al traspaso migratorio

Junts eleva al máximo la presión sobre Sánchez y acusa a Podemos de «anticatalanismo»

Jordi Turull, secretario general de Junts. | EFE

Junts per Catalunya ha elevado la presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez tras tumbar la reducción de la jornada laboral y constatar el fracaso de la reunión con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que según los posconvergentes tuvo lugar en Bruselas. Los socios independentistas del Ejecutivo de coalición han amenazado a Moncloa asegurando que todavía es posible encarrilar la situación, pero que «pronto» tomarán decisiones. Además, la formación de Carles Puigdemont ha acusado a Podemos de «anticatalanismo» por bloquear el traspaso de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña.

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha emplazado este sábado a las bases del partido a “prepararse” para el “nuevo ciclo que puede empezar” tras las decisiones que Junts “debe tomar sí o sí bien pronto”. Así lo ha dicho en una intervención en abierto ante el Consell Nacional de JxCat, máximo órgano de decisión del partido entre congresos, después de que este jueves la dirección de Junts haya trasladado al PSOE su negativa a apoyar los presupuestos generales del Estado si los socialistas no cumplen los acuerdos que tienen pendientes.

“Será un ciclo donde los independentistas seremos motivo de muchas presiones, una brutal prueba de resistencia. Nuestro país y nuestro partido tendremos que jugar la partida que definirá nuestro futuro. De nuestros éxitos dependerá que Cataluña ponga freno a la estrategia desnacionalizadora del president Salvador Illa“, ha declarado. A lo largo de su discurso, Turull ha empleado en varias ocasiones una metáfora sobre “un tiempo de barbecho”, en el que “la tierra necesita reponerse”, ya que, “después de la cosecha, hay que dejar el campo, y cuidarlo para que se vuelva a nutrir”. Por ello, ha hecho un llamamiento a “aprovechar este tiempo de barbecho” “priorizando la acción política” y concentrándose en resolver los problemas de la gente.

“Ahora, bien pronto, cuando tomemos decisiones complejas, cuando sea que empiece un nuevo ciclo, en JxCat ya estemos preparados para reunir una gran mayoría, para seguir avanzando, para generar una gran ola, un gran reinicio que genere ilusión, esperanza y nos lleve al pleno progreso y bienestar de los catalanes”, ha indicado. Y ha agregado: “Hagámoslo, para que cuando se produzca el anhelado retorno del conseller Lluís Puig y Toni Comín y del president Carles Puigdemont, que será una victoria de la libertad y la democracia contra la represión de las que pasarán a la historia, encuentren un partido con ojos de futuro conectado con lo que quiere” Cataluña. 

Asimismo, ha acusado a Podemos de “anticatalanismo” por su rechazo a la delegación a Cataluña de competencias en materia de inmigración. Así lo ha dicho en su intervención ante el consell nacional de Junts, celebrado hoy en Figueres (Girona), en la que se ha referido al debate el próximo martes en el Congreso sobre la delegación de competencias, que a todas luces no saldrá adelante por la negativa de Podemos, PP y Vox. Uno de los argumentos de la formación morada para oponerse a esta delegación es que consideran el texto “racista”, a lo que Turull ha respondido que se trata de “un calificativo que ni las peores cloacas del Estado se atreven a decir” para referirse a Junts.

“No es una cuestión de racismo es una cuestión de anticatalanismo, pero de ellos. Porque no es una cuestión de traspasos, es una cuestión, al final, como siempre, de quién pide los traspasos y desde dónde se piden los traspasos. No se explican estas declaraciones. O no se han leído esta ley, o no conocen Cataluña o no conocen los valores de siempre del catalanismo”, ha indicado. En caso de que la ley se tumbe, Turull ha dicho que “se activará aquello de ‘antes roja que rota'”, a la par que ha subrayado que Podemos comparte “modelo territorial con Vox y el PP”.

Por su parte, la líder de las filas moradas, Ione Belarra, ha reiterado que es inamovible su “no” a la proposición de ley pactada por PSOE y Junts para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña, que debatirá el próximo martes el Congreso. En una entrevista emitida este sábado en RNE, la secretaria general de Podemos ha sido preguntada por si el no de Podemos es inamovible y ha afirmado que el partido no va a permitir con sus votos que se extienda la “agenda del odio” y del “racismo” que quiere llevar a cabo Junts. Por lo tanto, “con los votos de Podemos no se van a hacer leyes racistas”, ha declarado.

La formación ha dicho desde el principio que esta ley “tiene una motivación racista”, ha insistido Belarra, quien ha recordado que ya en el preámbulo la ley dice que “la inmigración es un problema” y que “pone en riesgo la cohesión social”. La posición de Podemos ha sido duramente criticada por el secretario general de JxCat, Jordi Turull, que ha acusado este sábado a Podemos de “anticatalanismo” y le ha dicho que el calificativo de “racista” se trata de un término “que ni las peores cloacas del Estado se atreven a decir” para referirse a Junts.

La proposición de ley será debatida el próximo martes y a todas luces no saldrá adelante por la negativa de Podemos, PP y Vox. Belarra ha dicho que lo que le pediría a Junts, al PSOE y a sus socios de Gobierno es que no se “escondan” detrás de las “legítimas demandas de autogobierno” de Cataluña, que Podemos siempre ha respaldado, “incluso en los momentos más difíciles”. Según ha afirmado, el problema es que Junts está utilizando esas “legítimas aspiraciones” para “extender su agenda racista” como parte de su competición electoral con Alianza catalana.

Publicidad