Aliança Catalana se dispara a 19 diputados ante la fuerte caída de Junts, según una encuesta
Los partidos conservadores ganan peso en Cataluña, especialmente entre los jóvenes

Sílvia Orriols. - Archivo | Europa Press
Aliança Catalana se dispararía a los 19 diputados si se celebraran elecciones en Cataluña proximamente, según las estimaciones electorales de la última encuesta de Ipsos para La Vanguardia. Este incremento provocaría que el partido de Sílvia Orriols se disputara la segunda posición en la región a Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, que se quedarían en 21 escaños cada uno.
El sondeo, realizado a partir de una muestra de 2.000 entrevistas, confirma una nueva tendencia en la sociedad catalana que no es diferente a la seguida en la mayor parte de Europa: el crecimiento de las fuerzas más conservadoras y la regresión de los partidos tradicionales. En el caso de Cataluña, los dos partidos que se benefician de ello son Aliança Catalana y Vox. Esta última sería la cuarta fuerza política catalana en votos, pasando de los 11 escaños a 16, y superaría al PP en Barcelona y Tarragona.
El PSC, por su parte, pese a seguir siendo la fuerza más votada, perdería apoyos y bajaría de 42 a 36 diputados y tendría que hacer contorsiones muy difíciles para poder mantenerse en el gobierno. El PP bajaría solo dos escaños, situándose en 13 y quedando de nuevo tras Vox, como ya ocurrió en los comicios de 2021. Por otro lado, Comuns obtendría 5 diputados y la CUP 4.
La presidenta de Alianza Catalana ha comentado estos resultados en un mensaje compartido en la red social X: «A mí me da igual si las encuestas dicen 2 o 19… No necesito ninguna encuesta para saber que los catalanes hemos perdido el miedo a ser quienes somos. Esto ya no lo para nadie».
La explicación parcial de este importante cambio electoral se encuentra en el voto de los jóvenes, sobre todo en el caso de Vox, que sería la formación más votada entre los menores de 34 años. El partido de Abascal e Ignacio Garriga tendría también un notable apoyo en la franja hasta los 54 años. En cambio, Aliança Catalana mantiene unos registros estables en todos los tramos de edad: la votarían uno de cada diez consultados.