Mónica García espera incluir el empaquetado genérico en la tramitación de la ley del tabaco
Todos los profesionales «deben tener los mismos deberes, los mismos derechos y las mismas condiciones»

La ministra de Sanidad Mónica García. | Eduardo Parra (Europa Press)
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado este lunes que espera incluir el empaquetado genérico durante la tramitación parlamentaria de la ley del tabaco, ya que, a su juicio, es una media que tiene «evidencia científica, que actúa contra la adicción del tabaco y que disminuye el hábito tabáquico».
«Independientemente, nosotros hemos pasado esta ley del tabaco en primera vuelta y todavía tiene muchísimo trámite parlamentario y esperemos que el empaquetado genérico pueda introducirse como una de las medidas más de la lucha contra el tabaco», ha detallado García durante un Desayuno Socio-Sanitario con Mónica García, ministra de Sanidad.
En este sentido, ha asegurado que la ley cuenta con un «consenso social amplísimo» entre los no fumadores y también entre los fumadores, según recoge Europa Press. Asimismo, García ha destacado que el Ministerio ayudará a los fumadores para dejar el hábito. «Es una ley que cuenta con apoyo, no solamente entre los no fumadores, sino también entre los fumadores que quieren dejar de fumar, a los cuales, por cierto, les vamos a ayudar, os vamos a ayudar».
Respecto a una posible flexibilización sobre fumar en las terrazas de la hostelería, García ha descartado esta opción. «El sector hostelero goza de una buenísima salud y los que queremos gozar de buena salud somos los que vamos al sector hostelero, somos los que nos sentamos en las terrazas y no queremos tener que inhalar el humo que no es nuestro», ha afirmado.
Estatuto Marco para todos los sanitarios
Sobre el Estatuto Marco de los profesionales sanitario, García ha insistido en que debe ser un texto para todos y no solo para los médicos, como algunos sindicatos proponen. «El estatuto de los médicos cabe en un estatuto general, que es la responsabilidad que tiene el Ministerio de Sanidad y creo que nosotros tenemos que regular a todas las profesiones del Sistema Nacional de Salud», ha indicado.
Tras ello, ha propuesto a los sindicatos que apuestan por un estatuto propio que opten por la vía legislativa: «Pueden ir a un grupo parlamentario y proponerle que lo lleven como una proposición de ley o una iniciativa legislativa popular. Nosotros desde el Ejecutivo vamos a hacer un Estatuto Marco de todos», ha reiterado.
García ha destacado los avances del documento que se está negociando actualmente, a la vez que ha considerado que todos los profesionales «deben tener los mismos deberes, los mismos derechos y las mismas condiciones».