Redondo anuncia «mejoras técnicas» en el contrato para gestionar las pulseras antimaltrato
La ministra ha tachado al PP de «ruin, miserable y mezquino» por «utilizar el miedo» de las víctimas como «ariete político»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que en el nuevo contrato que licitarán nuevamente en unos meses para gestionar las pulseras antimaltrato, han incorporado «una serie de mejoras técnicas», tras el «problema» ocurrido en 2024.
«En unos meses licitaremos nuevamente este contrato y ya hemos incorporado una serie de mejoras técnicas como, por ejemplo, una plataforma de datos para que esos datos estén en todo momento a disposición», ha avanzado Redondo, este lunes, en un videomensaje difundido por el Ministerio de Igualdad.
Redondo ya indicó el pasado viernes, en una entrevista en La 2, que, actualmente, el servicio lo presta Vodafone y que «se va a adjudicar próximamente nuevamente» porque en este momento están en la tramitación de concurso.
En todo caso, la ministra ha asegurado que «las pulseras funcionan» y que «el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente» y ha lamentado que en 2024 hubo «un problema técnico» porque «la tecnología falla» y «no hay un sistema absolutamente fetén».
«En ese cambio, en esa migración de datos, hubo algunos problemas técnicos porque la tecnología falla. Lamentablemente, no hay un sistema absolutamente fetén», ha subrayado Redondo, este lunes.
Asimismo, ha acusado al PP de «ruin, miserable y mezquino» por estar «utilizando el miedo y amedrentando a las víctimas como ariete político contra el Gobierno». «Lo único que le importa al Partido Popular es destruir al Gobierno», ha insistido.
«Falso» que se compraran en Aliexpress
Igualmente, ha remarcado que es «absolutamente falso que estas pulseras se compraran en Aliexpress». «Es imposible porque son pulseras y dispositivos muy definidos para el sistema Cometa. Están absolutamente diseñados para el sistema Cometa. Están homologados en la Unión Europea», ha explicado. También ha indicado que es «radicalmente falso que los datos los tuviera una empresa israelí».
En este contexto, la ministra ha enviado un mensaje a las mujeres víctimas para «que sepan que el dispositivo funciona» y ha destacado que han pasado de 1.800 pulseras en 2018 a más de 4.000 en este momento. «Generar alarma, miedo y, además, sobre bulos y mentiras es lo último que las víctimas necesitan», ha zanjado.