Enfado de Junts con Marlaska por ascender al «responsable de las infiltraciones policiales»
Los de Puigdemont lo llamarán a comparecer en la comisión de investigación de la ‘Operación Cataluña’

El excomisario Eugenio Pereiro Blanco. | Europa Press
En medio del tiempo de «prórroga» que Junts per Catalunya dice haber otorgado al Gobierno antes de romper definitivamente los puentes si no cumple con los acuerdos pactados se han producido una serie de nombramientos y ascensos por parte del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que han irritado a los de Carles Puigdemont. Los neoconvergentes han expresado su malestar por la elección como número tres de la cúpula de Interior del comisario jubilado Eugenio Pereiro Blanco, al que el independentismo señaló como uno de los responsables directos de la «guerra sucia» contra ellos durante los años del procés.
El comisario Eugenio Pereiro Blanco ha sido elegido por Marlaska como nuevo director general de Coordinación y Estudios, un cargo político que tiene el control de los fondos reservados, entre otros asuntos. En Junts identifican al excomisario como «el máximo responsable de las infiltraciones y operaciones policiales encubiertas contra el independentismo» durante la etapa del Gobierno de Pedro Sánchez, de 2018 a 2025.
En el partido independentista han visto recientemente como una victoria la decisión de la justicia de investigar por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje con Pegasus. El juzgado de instrucción número dos de Barcelona ha admitido a trámite una querella presentada por cinco empresarios y desarrolladores tecnológicos contra ex-altos cargos del CNI, la Guardia Civil y las empresas de fabricantes del software espía Pegasus, de la compañía israelí NSO, y Candiru, de Saito Tech Ltd.
Desde Junts ven en esta investigación judicial una posibilidad de abrir el abanico también contra la Policía Nacional y el resto de responsables de este presunto espionaje que aseguran haber sufrido. En el inicio de la legislatura, tras las elecciones generales del 23 de julio, lograron que el PSOE admitiera la existencia de una «Operación Cataluña» contra el independentismo con la creación de una comisión de investigación en el Congreso. Por esta razón, no entienden el nombramiento de Marlaska, porque consideran que va en la dirección opuesta a la limpia de las llamadas «cloacas del Estado».
Citado en la ‘Operación Cataluña’
En la comisión de investigación del Congreso de la llamada Operación Cataluña, Eugenio Pereiro Blanco será uno de los citados a comparecer por parte de Junts per Catalunya, afirman fuentes de Junts. Los de Carles Puigdemont quieren que el excomisario, que fue jefe de la lucha antiterrorista de la Policía Nacional, dé explicaciones respecto al presunto espionaje con Pegasus y a la serie de casos de presuntas infiltraciones policiales en los movimientos independentistas y sociales de Cataluña y el resto de España.
A este respecto, también EH Bildu ha criticado este nombramiento. El diputado abertzale Jon Iñarritu le ha señalado a través de sus redes sociales como «el responsable de infiltrar agentes policiales en el tejido político y asociativo de Cataluña y del resto del Estado». Y añadía que al menos iban a poder «seguir preguntándole» por ello a raíz de su nuevo cargo.
Cerco a Marlaska
Hace tiempo que Junts quiere la cabeza de Marlaska, al que ven como uno de los ministros más hostiles contra el independentismo. En julio, tal y como avanzó THE OBJECTIVE, crecieron las sospechas contra el titular de Interior cuando se destapó la trama de los hidrocarburos que afecta al Gobierno. Y es que aumentaron las sospechas sobre la posibilidad de haber permitido una suerte de nueva policía patriótica para «financiar operaciones encubiertas, irregulares o clandestinas contra el movimiento por la independencia de Cataluña, sus líderes, representantes, activistas sociales, etc.».
Junts registró una batería de preguntas para que el Ministerio del Interior aclarase el papel que jugó la Guardia Civil en «operaciones encubiertas» que se habrían financiado con el «fraude de los hidrocarburos». En Junts están convencidos de que más allá de la parte más llamativa o sensacionalista, como el caso de las prostitutas enchufadas en empresas públicas, el tema de los hidrocarburos constituye la causa matriz de todos estos casos de presunta corrupción que afectan al Gobierno.
Consideran que, de ser ciertas las informaciones publicadas, una parte de la cantidad de dinero del IVA presuntamente defraudado, que se estima en 231,7 millones de euros, podría haber ido a pagar softwares como Pegasus con el fin de espiar a los independentistas.