La ministra y las consejeras del PSOE huyen del Senado y evitan hablar de pulseras antimaltrato
El PP acusa a Sánchez de tener tiempo «para todas las causas, menos para la de las mujeres maltratadas»

El vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime de los Santos; la portavoz parlamentaria del PP, Alicia García; y la consejera andaluza, Loles López
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y las consejeras autonómicas del PSOE se han ausentado este martes de la reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado, que ha abordado la polémica sobre los fallos de las pulseras antimaltrato. La portavoz del Grupo Popular, Alicia García, ha denunciado esta huida en una rueda de prensa en el Senado, en la que ha estado acompañada por el vicesecretario de Igualdad del partido Popular, Jaime de los Santos.
García ha señalado sobre esta ausencia que «esta es la importancia que dan a las mujeres», en referencia al PSOE, y que «este es su feminismo de escaparate, su feminismo de Aliexpress». A su juicio, «cuando más necesitan las mujeres explicaciones, el Gobierno les da la espalda» y «cuando debería asumir errores y pedir perdón, ponen en marcha su máquina del fango: atacan a jueces, fiscales, profesionales del sistema Cometa y hasta a las propias mujeres víctimas».
La portavoz popular ha señalado que la ausencia de las socialistas es el reflejo de que el PSOE y el Gobierno son capaces de «todo para tapar su negligencia». García ha recordado que «la ministra Redondo dijo ayer que las pulseras siempre funcionaron. Mentira. Dijo que solo hubo errores técnicos. Mentira. Dijo que no fueron avisados de que el sistema fallaba. Mentira».
Además, la portavoz del Grupo Popular en el Senado ha recordado que «el Consejo General del Poder Judicial lo desmintió ayer de nuevo» y que, si todo es mentira, ¿por qué «al mismo tiempo anuncia una nueva licitación?»: «Si todo funciona, ¿para qué cambiarlo?».
Por ello, los populares han pedido la dimisión de la ministra: «Que asuma responsabilidades y pida perdón, que encargue una auditoría independiente, que informe con claridad del número de víctimas y juicios afectados; que garantice un sistema seguro y fiable; que la ministra dimita y, si no lo hace, que Pedro Sánchez la cese».